Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Cine

Casa Árabe finaliza sus sesiones de cine con seis cortometrajes

Redacción
17 de diciembre de 2021
en Cine, Tiempo libre
0
Casa Árabe finaliza sus sesiones de cine con seis cortometrajes
Share on FacebookShare on Twitter

 

Esta tarde a partir de las 19.30 horas, Casa Árabe da término a sus sesiones de cine de los viernes en su sede de Madrid con una selección de seis cortometrajes (duración total: 108 min), unos trabajos que llevarán a Líbano, Sudán, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Egipto. Proyecciones en Versión Original Subtitulada en Español (VOSE).

 

Estos son los títulos de los cortos:

Al-Sit, Suzannah Mirghani (2020 / Sudán – Qatar / 20 min)

En una aldea de cultivo de algodón en Sudán, Nafisa, de 15 años, está enamorada de Babiker, pero sus padres han arreglado su matrimonio con Nadir, un joven empresario sudanés que vive en el extranjero. La abuela de Nafisa, Al-Sit, la poderosa matriarca del pueblo, tiene sus propios planes para el futuro de Nafisa. Pero, ¿puede Nafisa elegir por sí misma?

Reparto: Mihad Murtada, Rabeha Mohammed, Mohammed Magdi, Haram Basher

Premios y festivales (selección): Mejor Director en el Festival Internacional de Cine de Mujeres de Beirut, Líbano; Mejor cortometraje y premio del presidente en el Festival Internacional de Cine de Zanzíbar, Zanzíbar; Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, Francia.

 

Un intento, de Pamela Nassour (2021 / Líbano / 18:26 min)

Como todo el pueblo libanés, Alfred, profesor de secundaria, intenta adaptarse a la nueva situación sociopolítica provocada por la Revolución de Octubre en el país. Bombardeado por los medios, termina reuniéndose con sus alumnos en el campo para protestar, en un intento de cambiar las cosas.

Reparto: Josef Chemaly, Dima Merheb, Antonio Chedid, Diana Noujaim.

 

Bint Werdan (en la foto), de Maysaa Almumin (2020 / Kuwait – Qatar – Egipto / 14:01 min)

Una mujer muy desanimada lucha por mantener las apariencias frente a sus alegres y motivados colegas de oficina. Un encuentro con una cucaracha moribunda en el baño de la oficina se convierte en una amistad absurda, convirtiéndose en la compañía reconfortante que necesita hasta que se da cuenta de los efectos destructivos en su vida.

Reparto: Enas El Fallal; Sedky Sakhr, Sandy Sawiris.

Premios y festivales: Mención especial en el Festival Internacional de Cine Cinefantasy, Brasil; Festival de Cine Árabe de Malmo, Sección Oficial, Suecia.

 

Athel, Alyazia Bint Nahyan Al Nahyan (2020 / Emiratos Árabes Unidos / 15 min)

Salma, una presentadora muy conocida, está filmando un espectáculo de poesía sobre el poeta preislámico Tarfa. Una tormenta de arena interrumpe el rodaje del episodio y el hijo de Salma se pierde durante días. Salma mantiene una extraña calma: algo lejos de la realidad está a punto de ocurrir.

Reparto: Mansoor Alfeeli, Hala Shiha.

Premios: Festival Internacional de Cine de Culto de Calcuta; Premio Gold Remi en el Festival Internacional de Cine WorldFest-Houston, Estados Unidos; Premio a la Mejor Película en el Festival de Cine de Al Ain, Emiratos Árabes Unidos.

 

La montaña de la niña (Girl´s mountain), de Sharine Atif (2018 / Egipto / 15 min)

En contra de los tabúes de la tradicional sociedad beduina, dos mujeres jóvenes, audaces y atrevidas, huyen de su hogar escapando de matrimonios forzados. Se embarcan en un viaje por el desierto del Sinaí donde tomarán una decisión de vida o muerte que cambiará su futuro para siempre.

Reparto: Sara Somaya Abed, Jala Hesham, Fatma Kamal, Soliman El Jebaly

Premios: Premio a la Mención Especial del Jurado-SHNIT Worldwide Short Film Festival, Egipto; Premio Student Visionary-Festival de Cine de Tribeca, Estados Unidos; Mejor Película-AfriCajarc – Festival de Culturas Africanas, Francia.

 

Perder toda la esperanza (Give up the ghost), de Zain Duraie (2019 / Jordania – Suecia – Alemania / 15 min)

El sueño de Salam de convertirse en madre se hace añicos cuando descubre que no puede tener hijos con su marido. Una vida de convicciones y creencias se pone a prueba cuando Salam se da cuenta de que debe tomar una decisión.

Reparto: Maria Zreik, Ziad Bakri, Nibal Al Awadi, Amin Safi.

Premios: Estrella El Gouna al Mejor Cortometraje Árabe en el Festival de Cine de El Gouna, Egipto; Mención especial en el Festival de Cine de Malmo (MAFF), Suecia; Premio del jurado a la mejor actriz para Maria Zreik en el Indian World Film Festival, India; Premio Vimeo Staff Pick Award en el Palm Springs International ShortFest, EE. UU.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid cierra su año cultural

Next Post

La Fundación Excelentia llena la Navidad de música y de cine

Redacción

Redacción

Next Post
La Fundación Excelentia llena la Navidad de la mejor música

La Fundación Excelentia llena la Navidad de música y de cine

Recomendado

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español