<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participó ayer en Bruselas en la sexta Cumbre de la Unión Europea y los países de la Asociación Oriental, en el curso de la cual los Estados miembros condenaron la represión en Bielorrusia.</strong></h4> <strong> </strong> “Creemos en el valor constructivo de la Asociación Oriental para la región”, afirmó Sánchez durante su intervención. “Esta Asociación ha traído un cambio real y ha tenido un impacto positivo en los ciudadanos”, prosiguió. Durante la reunión plenaria, <strong>los líderes de los 27 y de Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Moldavia y Ucrania</strong> abordaron el interés compartido de acelerar la asociación política, profundizar en la integración económica y procurar la movilidad de los ciudadanos. Asimismo, los Estados miembros abordaron la situación en <strong>Bielorrusia</strong> y condenaron la represión y las prácticas intimidatorias contra la oposición y los medios de comunicación. Para el jefe del Ejecutivo, la solución <strong>“pasa necesariamente por el establecimiento de un diálogo nacional genuino e inclusivo, seguido de unas elecciones libres y transparentes”.</strong> Durante la Cumbre se aprobó una Declaración Conjunta, <em>Recovery, Resilience and Reform</em>, que propone una serie de objetivos centrados en dos pilares, inversión y gobernanza, y una agenda integral basada en el respeto a la democracia, los derechos humanos y las libertades fundamentales y la igualdad de género. <strong>Reunión bilateral entre Sánchez y Zelenski</strong> En los márgenes de la Cumbre, el presidente del Gobierno mantuvo una reunión bilateral con <strong>el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski,</strong> en la que ambos abordaron, entre otros asuntos, la situación en la frontera con Rusia. Sobre este tema, Sánchez mostró a Zelenski su solidaridad y reiteró el compromiso <strong>“constante, coherente y consistente de España con el principio de soberanía e integridad territorial de Ucrania”.</strong> Asimismo, abogó por <strong>“mantener los canales de diálogo abiertos y lograr una desescalada de la tensión en la región”.</strong> Aparte, Pedro Sánchez y Volodymyr Zelenski hablaron sobre <strong>la conmemoración, en 2022, del 30 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre España y Ucrania</strong>, que “será una excelente oportunidad para profundizar en las relaciones entre ambos países, particularmente en el ámbito económico”, según el presidente del Gobierno, quien asistirá hoy en Bruselas a la reunión del Consejo Europeo, junto a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, y concluirá la jornada con su participación en la Cumbre del euro.