Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Albares aborda el mercado energético europeo con su nueva homóloga alemana

Redacción
14 de diciembre de 2021
en Breves
0
Albares recibe mañana a Baerbock en vísperas de la Conferencia de Seguridad de Múnich

Baerbock y Albares durante su encuentro en Bruselas. / Foto: MAUC

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, mantuvo ayer en Bruselas su primera reunión con la nueva jefa de la diplomacia alemana, Annalena Baerbock, con quien abordó, entre otros asuntos, la reforma del mercado energético.

 

La reunión, celebrada en la sede de la delegación española en Bruselas, fue “larga muy productiva” y reveló una “sintonía en prácticamente todos los asuntos que hemos tratado”, explicó Albares en la rueda de prensa posterior al Consejo de Asuntos Exteriores de la UE.

 

“De entrada hemos constatado que somos dos gobiernos europeístas, dos gobiernos progresistas que tenemos una visión muy similar y coincidente sobre los principales dosieres europeos, y hemos hecho un énfasis importante en todo lo que toca al cambio climático, y los aspectos de la política exterior que tienen que ver con el cambio climático, y en el avance de la igualdad de género en el mundo como factor importante de nuestra política exterior”, prosiguió.

 

“También hemos debatido sobre la importancia de trabajar juntos por un mercado único europeo de energía en el que las interconexiones energéticas en la UE sean un elemento central”, explicó el ministro. “No hemos entrado en detalle, le he presentado la propuesta española” y ambos coincidieron en que el principal reto del mercado energético europeo es “conseguir interconexiones a nivel europeo, algo por lo que España aboga desde hace muchísimos años, mucho antes de hacer esta propuesta energética sobre el mercado del gas”, agregó.

 

El pasado mes de septiembre, el Gobierno de Pedro Sánchez elevó una propuesta a la Comisión Europea para centralizar la compra del gas natural -a semejanza del esquema europeo unificado de adquisición de vacunas contra el COVID-19- a fin de contener los precios de la energía eléctrica y para llevar a cabo una reforma profunda del mercado europeo de electricidad a fin de frenar la especulación. En octubre, y tras el evidente rechazo de esta primera iniciativa, España introdujo nuevas propuestas que incluían la sustitución del sistema actual de fijación de precios, basado en el coste del gas, por otro basado en el coste de las energías renovables.

 

En los debates, España sólo contó con el apoyo de los países del Sur y con el rechazo abierto de una decena de países liderados por Alemania. El pasado 1 de diciembre, el Gobierno alemán encabezó una declaración conjunta de nueve países en la que se rechazaba cualquier reforma del sistema energético que esté en la línea con lo que propone España, por considerar que supondría “una desviación de los principios de la competencia del mercado de electricidad y gas” y, por tanto, “socavaría la rentabilidad del sistema energético”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España dona más de 20 millones de vacunas a África a través de COVAX

Next Post

Los ministros de Exteriores de la UE elogian la labor de los observadores en Venezuela

Redacción

Redacción

Next Post
Los ministros de Exteriores de la UE elogian la labor de los observadores en Venezuela

Los ministros de Exteriores de la UE elogian la labor de los observadores en Venezuela

Recomendado

CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español