The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Sergio Ramírez imparte un ciclo de clases magistrales en el Instituto Cervantes

Las conferencias se producen dos meses y medio después de la orden de captura del régimen de Ortega

noviembre 23, 2021
in Breves
Sergio Ramírez. / Foto Instituto Cervantes

Sergio Ramírez. / Foto Instituto Cervantes

The Diplomat

 

El escritor y exvicepresidente nicaragüense Sergio Ramírez imparte desde ayer un ciclo de conferencias en el Instituto Cervantes sobre “los mecanismos de la ficción”.

 

Según informó el Instituto Cervantes, el ciclo de tres días, titulado La cocina literaria de Sergio Ramírez, comenzó ayer con la clase magistral titulada Por qué contar, en la que Ramírez analizó los orígenes del proceso creativo y explicará las diferencias clave entre el cuento y la novela; continuará hoy con la conferencia Paisaje personal, en el que el premio Cervantes 2017 reflexionará sobre su particular manera de entender la escritura como espacio de exploración; y concluirá mañana con la disertación Por los caminos de la escritura, en la que Ramírez tratará algunos de los rasgos distintivos que caracterizan a los escritores. Las clases magistrales podrán seguirse en directo a través del Canal Directo 2 del Instituto Cervantes.

 

Sergio Ramírez, nacido en Masatepe (Nicaragua) en 1942, se convirtió en 2017 en el primer autor centroamericano en ganar el Premio Cervantes. Sus primeros pasos en el mundo literario, en la década de los sesenta, fueron a través del cuento y en 1970 publicó su primera novela Tiempo de fulgor. A partir de entonces, ha alternado estos géneros con el ensayo y el periodismo.

 

El pasado 8 de septiembre, la Fiscalía de Nicaragua emitió una orden de captura contra Sergio Ramírez -vicepresidente de su país durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990)- por “realizar actos que fomentan e incitan al odio y la violencia”, después de criticar duramente al régimen del presidente Daniel Ortega durante la oleada de detenciones de opositores y periodistas críticos. Tras la orden de detención, los Ministerios españoles de Asuntos Exteriores y de Cultura emitieron un comunicado conjunto para rechazar “contundentemente” estas acusaciones y recordar que Ramírez “ha demostrado siempre su compromiso en la defensa de la democracia en su país, primero con su papel en la lucha contra el régimen de los Somoza y apoyando desde entonces la libertad y la democracia”.

 

A mediados del mismo mes, durante el acto de entrega del Legado de Rubén Darío en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes –al que no asistió el embajador de Nicaragua, Carlos Midence, a pesar de su doble condición de poeta y de especialista, precisamente, en la obra de Rubén Darío-, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se dirigió expresamente a Ramírez para asegurarle que, pese a las “acusaciones infundadas, éste siempre será tu país y tu casa doblemente: porque eres español y porque ésta es la casa y el país de la libertad y la democracia”.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Albares y el director de la RAE abordan el crecimiento del español en el mundo

Noticia Siguiente

“El café es un excelente embajador de Guatemala a nivel mundial”

Valija diplomática

De ‘número dos’ de la Embajada de EE UU en España a jefe de la Misión en La Habana

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha nombrado nuevo jefe de la Misión de Estados Unidos en La Habana a Benjamin Ziff, que fue ministro consejero en la Embajada norteamericana en Madrid

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más