Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Sánchez conmemora la Convención de Ginebra en medio de las críticas de las ONG

Redacción
8 de noviembre de 2021
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Sánchez conmemora la Convención de Ginebra en medio de las críticas de las ONG

Grandi y Sánchez durante su encuentro en Moncloa en febrero de 2021. / Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo

Share on FacebookShare on Twitter
Eduardo González

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, presidirán hoy en Madrid un evento conmemorativo por el 70 aniversario de la Convención de Ginebra de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados.

 

El acto se celebrará en la sede de la Casa de América en la capital de España y contará con el testimonio de mujeres refugiadas procedentes de Afganistán y Somalia, así como con la intervención de la escritora y periodista Rosa Montero y el jurista español y presidente de honor del Comité Español de ACNUR, Antonio Garrigues.

 

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau; y la soprano y embajadora de Buena Voluntad Honoraria y Vitalicia de ACNUR, Barbara Hendricks, también participarán de forma virtual en el evento, que estará moderado por el presentador de televisión y embajador de Buena Voluntad de ACNUR Jesús Vázquez, según informó ACNUR España.

 

España se adhirió a la Convención de Ginebra el 22 de julio del año 1978 y el derecho de asilo quedó consagrado ese mismo año en el artículo 13.4 de la Constitución española. La primera ley reguladora del derecho de asilo y de la condición del refugiado en España fue aprobada en mayo de 1984 y modificada por la Ley 9/1994, el Real Decreto 203/95 de aplicación de la ley y la Ley 12/2009 de 30 de octubre. Como organismo internacional creado por las Naciones Unidas, la presencia de ACNUR se regula mediante un acuerdo de sede con el Ministerio de Asuntos Exteriores.

 

La celebración de este acto en Madrid se produce unos meses después de que la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) asegurara, en su Informe Anual de 2021 que España volvió a “defraudar” a los refugiados en 2020, “aprobando tan solo una de cada 20 solicitudes de asilo, muy lejos de la tasa media de reconocimiento del 33% de los países de la Unión Europea”.

 

El documento, publicado el pasado mes de junio, lamentaba también el “escaso reconocimiento” que concede España a las víctimas de persecución por parte de agentes no estatales (pandillas, bandas criminales, etcétera) y las “trabas” que se imponen a las personas procedentes de países en conflicto, como Siria, Yemen o Palestina,“debido a la exigencia del visado de tránsito”. El documento denunciaba también que, a pesar del descenso en las llegadas a través de Ceuta y Melilla, a lo largo de 2020 se produjeron al menos 212 “devoluciones en caliente”, una práctica que, recordó, ha sido cuestionada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo y por el propio Tribunal Constitucional español.

 

En el informe, CEAR advertía de que el nuevo Pacto de la UE sobre Migración y Asilo no ofrece “soluciones basadas en una solidaridad compartida con los países del surde Europa” y reduce esa solidaridad a un “menú a la carta” beneficioso para los “Estados del norte de la Unión”. Precisamente, una decena de organizaciones (entre ellas, Amnistía Internacional, CEAR, Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón o Save the Children) advirtieron el pasado mes de octubre en una de prensa conjunta de que el Pacto, presentado por la Comisión Europea en septiembre de 2020, “obvia los tratados internacionales ratificados por los Estados y sus obligaciones de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos” y lamentaron “la apuesta del Gobierno español por este nuevo enfoque de la política migratoria europea”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Casado (CEIB) aborda en República Dominicana el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano

Next Post

«La financiación de los ODS es la oportunidad de apuntalar la recuperación económica»

Redacción

Redacción

Next Post
«La financiación de los ODS es la oportunidad de apuntalar la recuperación económica»

"La financiación de los ODS es la oportunidad de apuntalar la recuperación económica"

Recomendado

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español