Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

La UE pone en marcha el acuerdo de pesca con Mauritania, favorable a la flota española

Redacción
16 de noviembre de 2021
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
La UE pone en marcha el acuerdo de pesca con Mauritania, favorable a la flota española

Luis Planas durante la reunión de Bruselas. / Foto: MAPA

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea aprobó ayer la aplicación provisional del nuevo acuerdo de pesca sostenible entre la Unión Europea y Mauritania, lo que garantizará la continuidad de la flota española en el caladero de este país.

 

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien participó ayer en Bruselas en el Consejo de la UE, valoró “muy positivamente” la aplicación provisional del acuerdo, que evitará la interrupción de la actividad de la flota en el caladero y favorecerá especialmente a los pescadores de Andalucía, Galicia, Islas Canarias y País Vasco, según informó el Ministerio en una nota de prensa.

 

La Comisión Europea concluyó el pasado 27 de julio con éxito las negociaciones de un nuevo acuerdo de pesca sostenible con Mauritania, que se aplica provisionalmente desde ayer, coincidiendo con la fecha de expiración del acuerdo anterior. El nuevo protocolo, que tendrá una duración de cinco años, mantiene las posibilidades de pesca y la contribución financiera de la UE, que actualmente es de 62 millones de euros para los dos primeros años. El acuerdo con Mauritania es el más importante entre la UE y un país tercero en materia pesquera.

 

Por otra parte Luis Planas trasladó en Bruselas su preocupación por la situación tan difícil por la que atraviesan determinados sectores agrarios en España debido al incremento de los costes de producción, especialmente la alimentación animal, la energía y los fertilizantes en los mercados internacionales. Se trata de una situación generalizada en el conjunto de la Unión Europea y puesta de manifiesto por la totalidad de los ministros, que trasladaron a la Comisión Europea la necesidad de que se adopten medidas coordinadas a escala comunitaria que contribuyan a paliar la situación de los sectores más afectados por los costes de producción.

 

Asimismo, Planas expresó la necesidad de prever apoyos para los agricultores afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja, en la Isla de la Palma, que ha causado pérdidas de plantaciones de plátano, viñedos, aguacates, cítricos y explotaciones ganaderas, así como de alojamientos, instalaciones y superficies de pasto. Una amplia mayoría de Estados miembros ha mostrado su solidaridad con los agricultores y ganaderos de La Palma y ha apoyado la aplicación de las medidas de flexibilidad necesarias.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

“España debe ir de la mano de aliados fuertes en sus iniciativas sobre el Mediterráneo”

Next Post

España pide en Bruselas nuevas sanciones contra Ortega, pero la UE aplaza su decisión

Redacción

Redacción

Next Post
España pide en Bruselas nuevas sanciones contra Ortega, pero la UE aplaza su decisión

España pide en Bruselas nuevas sanciones contra Ortega, pero la UE aplaza su decisión

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español