Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El Instituto Francés de Barcelona cumple cien años

Redacción
28 de noviembre de 2021
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El Instituto Francés de Barcelona cumple cien años
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Instituto Francés de Barcelona, la escuela de idiomas más antigua de la ciudad y del conjunto de Cataluña, celebra en 2021 sus primeros cien años.

 

Según indicó el historiador Guillaume Horn a través de la web de la Embajada de Francia en España, el centro fue creado en noviembre de 1921 por iniciativa de la Universidad de Toulouse. En 1922 se produjo un primer salto en la historia del Instituto con el nombramiento como director del docente Achille Bertrand, un historiador occitano y especializado en temas de cultura catalana que transformó el Instituto Francés en centro cultural y escuela. En 1924, se crearon las clases de nivel de secundaria para preparar los exámenes del Bachillerato francés.

 

Durante la Guerra Civil, el Instituto albergó un comedor para los niños y sirvió de centro de distribución de alimentos y, entre 1939 y 1975, se convirtió “en un verdadero espacio de libertad y en una ventana que da al exterior, durante toda la dictadura” de Francisco Franco, según la Embajada. Ejemplo de ello fueron los Cercles, unos encuentros informales en las que los artistas e intelectuales catalanes podían debatir libremente sin someterse a la presión de las autoridades franquistas y que sirvieron de canal de transmisión clandestino entre varias generaciones de intelectuales y artistas catalanes.

 

El Instituto Francés también contribuyó en la asignación de becas que permitieron a los artistas e intelectuales catalanes estudiar y desarrollar su arte y pensamiento libremente en Francia, “lejos de los códigos ultraconservadores del franquismo”, prosiguió la Embajada. Un exponente de ello fue la exposición Le Choc Parisien des artistes catalans (1945-1976), que reunió la trayectoria de varios artistas catalanes como Antoni Tàpies, Josep Maria Subirachs, Josep Guinovart y Palau Ferré, quienes accedieron a estas becas para viajar a París y codearse con otras influencias artísticas.

 

Con la Transición, el Instituto Francés de Barcelona fue reforzando su implicación dentro de la red de los institutos franceses en España, Europa y el mundo y en 1992, on los Juegos Olímpicos de Barcelona, las clases del Instituto alcanzaron un éxito sin precedentes.

 

El Instituto Francés de Barcelona recibe cada año a más de 2.500 alumnos. Aparte, el centro no se limita a ser una mera escuela de idiomas y forma parte integrante del tejido cultural barcelonés, catalán y, de forma más general, español a través de la organización de muchos eventos culturales, como conciertos, proyecciones y exposiciones.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

ICEX ayudará a las empresas extranjeras a invertir en I+D en España

Next Post

Portugal, país invitado en el Festival Internacional de Grabado de Bilbao

Redacción

Redacción

Next Post
Portugal, país invitado en el Festival Internacional de Grabado de Bilbao

Portugal, país invitado en el Festival Internacional de Grabado de Bilbao

Recomendado

España aporta casi 800.000 euros para las víctimas de las inundaciones en el Sahel

La falta de Presupuestos obliga a reducir en casi un 20% las subvenciones para acción humanitaria

19 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español