Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Técnicas Reunidas y Target ganan un nuevo contrato de gas de 910 millones en Abu Dabi

Redacción
21 de noviembre de 2021
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Técnicas Reunidas y Target ganan un nuevo contrato de gas de 910 millones en Abu Dabi
Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

Técnicas Reunidas y su socio emiratí Target se han adjudicado un nuevo contrato por un valor cercano a los 1.000 millones de dólares para realizar la ingeniería, el aprovisionamiento y la construcción de unas instalaciones de acondicionamiento de gas en Abu Dabi.

 

El importe del contrato adjudicado por Abu Dhabi National Oil Company (Adnoc), la compañía nacional de petróleo del país, correspondiente a la multinacional española asciende a 510 millones de dólares (450 millones de euros), según informó Técnicas Reunidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

 

El contrato forma parte de la concesión de Ghasha, el mayor desarrollo de gas amargo ‘offshore’ del mundo, cuyos accionistas son Adnoc (55%), la italiana ENI (25%), la alemana Wintershall (10%), la austriaca OMV (5%) y la rusa Lukoil (5%).

 

Se trata de un contrato ‘EPC’ que cubre la ingeniería, aprovisionamiento y construcción de las instalaciones de acondicionamiento de gas para su deshidratación, compresión y utilidades asociadas en la isla de Arzanah, situada a 80 kilómetros de Abu Dabi.

 

El campo de Ghasha consta de varios yacimientos con importantes reservas de gas aún en fase de desarrollo (Hail, Ghasha, Hair Dalma, Satah, Bu Haseer, Nasr, SARB, Shuwaihat y Mubarraz), que han sido identificados por Adnoc en el noroeste del país.

 

Se espera que el proyecto se complete en 2025 y permita al yacimiento de Dalma producir unos 340 millones de pies cúbicos estándar al día de gas natural, una cantidad equivalente al 11% del consumo anual de gas natural de España.

 

El yacimiento marino de Dalma está situado a 190 kilómetros al noroeste del emirato de Abu Dabi. La compañía explica que el gas natural producido será «un importante motor» para permitir la autosuficiencia gasística de los Emiratos Árabes Unidos.

 

La adjudicación de este contrato se produce en una semana en la que la compañía española presentó unos resultados que arrojaban unas pérdidas de 156,9 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, por el impacto del Covid-19 en la actividad.

 

No obstante, con este contrato, junto con el resto de proyectos que se ha ido adjudicando en los últimos meses por valor de 4.000 millones de euros, y unido al apoyo financiero de 340 millones de la SEPI, Técnicas Reunidas prevé recuperarse de la crisis y superar los 3.000 millones de euros en ventas este año.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Iberdrola comienza la construcción del primer gran parque eólico marino de EE.UU.

Next Post

La OEI lanza un programa para impulsar la digitalización educativa “híbrida” en Iberoamérica

Redacción

Redacción

Next Post
La OEI lanza un programa para impulsar la digitalización educativa “híbrida” en Iberoamérica

La OEI lanza un programa para impulsar la digitalización educativa “híbrida” en Iberoamérica

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español