Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Iberdrola comienza la construcción del primer gran parque eólico marino de EE.UU.

Redacción
21 de noviembre de 2021
en Mundo, Noticias, Portada
0
Iberdrola comienza la construcción del primer gran parque eólico marino de EE.UU.
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

The Diplomat

 

Iberdrola ha comenzado las obras del primer gran parque eólico marino de Estados Unidos, 25 veces mayor en tamaño que la única instalación de esta naturaleza existente en el país que se ubica en Rhode Island, según ha informado la compañía.

 

Lo hace a través de Vineyard Wind, empresa participada en un 50% por el grupo Iberdrola -a través de Avangrid Renewables, filial de AVANGRID- y por Copenhagen Infrastructure Partners (CIP).

 

El proyecto de 800 megavatios (MW), situado a unos 24 kilómetros al Sur de la costa de Martha’s Vineyard, generará energía eólica suficiente para cubrir la demanda de más de 400.000 hogares.

 

Además, reducirá las tarifas 1.400 millones de dólares en los primeros 20 años de operación y su puesta en marcha evitará también la emisión de más de 1,6 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, el equivalente a retirar 325.000 vehículos de las carreteras. El otro parque eólico marino en Rhode Island cuenta con 30 MW y da servicio a 17.000 hogares.

 

El presidente y consejero delegado de Iberdrola y presidente de Avangrid, Ignacio Galán, ha destacado que Vineyard Wind está a la altura de los proyectos eólicos marinos más ambiciosos a nivel mundial, incluidos los desarrollados por el Grupo Iberdrola. «No son muchos los países que tienen la ambición de lanzar su primer proyecto a escala comercial que llevará la energía a 400.000 hogares y creará 3.600 puestos de trabajo», ha señalado.

 

«Con 15 años de liderazgo en eólica marina, Iberdrola y Avangrid están sobradamente preparadas para ayudar a Estados Unidos a materializar todas las oportunidades que se abren en el sector eólico marino, concretando importantes inversiones económicas. Esta actividad permitirá la creación de empleo especializado y el desarrollo de una cadena de suministro en el país. Nuestros proyectos de eólica marina en Nueva Inglaterra y Carolina del Norte/Virginia podrían suponer una inversión total muy superior a 15.000 millones de dólares en los próximos años», ha añadido.

 

En virtud del Proyecto de Acuerdo Laboral (PLA por sus siglas en inglés) se garantiza que al menos 500 de los puestos de trabajo creados durante la fase de construcción del proyecto sean ocupados por personal local e incluye altos objetivos de contratación para mujeres y distintos grupos que sufren discriminación racial en Estados Unidos.

 

Iberdrola invertirá más de 35.000 millones de dólares (30.819 millones de euros) para el período 2020-2025 en Estados Unidos.

 

En la actualidad, tiene en marcha tres de las iniciativas energéticas más relevantes del país, que van a requerir 11.000 millones de dólares (9.686 millones de euros) de inversión en el ámbito de las renovables y las redes: la construcción del parque eólico marino Vineyard Wind 1, la adquisición de PNM Resources en Nuevo México y Texas y el desarrollo de la Línea de Transmisión de Energía Limpia de Nueva Inglaterra (NECEC).

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Cervantes nombra a los nuevos directores de sus centros en El Cairo, Nápoles y Túnez

Next Post

Técnicas Reunidas y Target ganan un nuevo contrato de gas de 910 millones en Abu Dabi

Redacción

Redacción

Next Post
Técnicas Reunidas y Target ganan un nuevo contrato de gas de 910 millones en Abu Dabi

Técnicas Reunidas y Target ganan un nuevo contrato de gas de 910 millones en Abu Dabi

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español