Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Acciona construirá un nuevo hospital en Chile por 228 millones de euros

Redacción
13 de noviembre de 2021
en Breves
0
Acciona construirá un nuevo hospital en Chile por 228 millones de euros

Foto: Acciona

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Acciona diseñará y construirá un nuevo hospital en Chile, con una inversión estimada de 261 millones de dólares (228 millones de euros), tras hacerse con el contrato, a través de su filial Acciona Concesiones Hospitalarias.

 

El Ministerio de Obras Públicas de Chile estima que esta nueva construcción beneficiará a los cerca de 723.000 habitantes de la región en la que se enmarca este proyecto, que podría comenzar a ser construido en el primer trimestre del próximo año.

 

Desde 1993, Acciona trabaja en Chile, que se ha convertido en uno de sus mercados estratégicos en Sudamérica. La firma ya cuenta con experiencia en la gestión integral de proyectos de construcción de infraestructuras hospitalaria, como el Hospital Infanta Sofía en España, el Hospital Regional del Bajío en México y el Hospital Provincial Marga en Chile.

 

La compañía española también ha entrado en la puja recientemente, junto con ACS, Sacyr, Ferrovial, por hacerse con la concesión de una autopista chilena de 132,8 kilómetros, que hasta ahora corría a cargo de Abertis pero que el Estado ha decidido adjudicar a otra empresa tras el vencimiento del actual contrato.

 

El proyecto supondría una inversión de 892 millones de dólares (780 millones de euros), lo que permitirá mejorar esta infraestructura que une Santiago con la ciudad de San Antonio a través de la Ruta 78.

 

Por otra parte, Acciona se ha hecho recientemente con un nuevo contrato en Australia valorado en 191 millones de dólares australianos (121 millones de euros) para ampliar una de las arterias principales de la localidad de Stirling, situada a unos 10 kilómetros al norte de Perth.

 

El proyecto permitirá conectar la avenida con otras arterias importantes de la ciudad, así como con el área industrial de Osborne Park y el centro comercial Westfield Innaloo, y supondrá la creación de 800 puestos de trabajo.

 

Entre otros proyectos en Australia, Acciona desarrolla las obras de construcción de la pista de aterrizaje del nuevo aeropuerto internacional Western Sydney (Nancy Bird Walton), por 328 millones de euros, o la construcción del tramo central del metro de Sídney, por 1.240 millones.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La historia de los presos políticos cubanos ‘Plantados’ llega a la cartelera

Next Post

Sánchez reivindica ante la UNESCO el uso de la ciencia para reducir la desigualdad

Redacción

Redacción

Next Post
Sánchez reivindica ante la UNESCO el uso de la ciencia para reducir la desigualdad

Sánchez reivindica ante la UNESCO el uso de la ciencia para reducir la desigualdad

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español