Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 15, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

Pololikashvili asegura que «la emergencia climática es una amenaza mayor que la COVID»

Redacción
6 de noviembre de 2021
en Noticias OMT, Portada
0
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo ha advertido de que “la emergencia climática es una amenaza mayor que la COVID”.

 

Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT, señaló que la pandemia ha golpeado al turismo con mayor dureza que a cualquier otro sector. El turismo necesita apoyo de los Gobiernos para reconstruirse de manera sostenible e inclusiva, y este apoyo debe prestarse mediante alianzas público-privadas más sólidas e inversiones financieras mayores y mejor orientadas.

 

Son comentarios que hizo durante la Cumbre de Ministros de la OMT, el WTTC y el WTM, celebrada en el segundo día del WTM de Londres y en la que ministros de Turismo de todo el mundo debatieron sobre las inversiones en el futuro sostenible del turismo.

 

“Esta Cumbre nos ofrece la oportunidad de reforzar la sensibilización y la sostenibilidad”, afirmó Pololikashvili. Explicó a los delegados que la reciente Declaración de Líderes de Roma, emitida por el G20, subraya específicamente la necesidad de recuperar los viajes y el turismo, lo cual ayudará a su vez a las economías en desarrollo.

 

Declaró además que la inversión pública “alentará e impulsará” la inversión privada en todo el mundo, y agregó: “El turismo puede mejorar si los Gobiernos le prestan el apoyo adecuado”.

 

“Volver a la vieja normalidad no es una opción”

También afirmó que el turismo representa una oportunidad de inversión libre de riesgos y subrayó la necesidad de invertir en la educación y en los jóvenes en el camino hacia unas emisiones igual a cero.

 

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), la OMT, el Consejo Mundial de Turismo y Viajes (WTTC) y otros agentes del turismo y los viajes presentarán oficialmente la Declaración de Glasgow sobre la acción climática en el turismo el jueves 4 de noviembre.

 

El WTTC está planeando también presentar la hoja de ruta hacia la neutralidad climática de los viajes y el turismo, para ayudar al sector a combatir el cambio climático, como parte del impulso hacia la reducción a cero de las emisiones para 2050.

 

La iniciativa está llevándose a cabo en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), así como con los servicios profesionales y expertos consultores de Accenture.

 

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, declaró ante la Cumbre: “No tenemos alternativa: hemos de transformarnos en verde”. Dijo también que el crecimiento sostenible es una prioridad clave para el WTTC y añadió: “Los inversores y el público exigen que invirtamos para proteger el planeta y a las personas”.

 

“Debemos invertir en asegurarnos de que los destinos sean lugares fantásticos para vivir y no solo para visitar”, añadió.

 

Nigel Huddleston, MP, ministro de Turismo del Reino Unido, se mostró de acuerdo y afirmó: “La colaboración entre los sectores público y privado responde a la demanda del consumidor”. Dijo que su Gobierno puede ofrecer incentivos fiscales para alentar desarrollos sostenibles, por ejemplo, deducciones a la energía solar y a los puntos de recarga de vehículos eléctricos.

 

Rita Marques, secretaria de Estado de Turismo de Portugal, explicó cómo su país está invirtiendo en servicios verdes y nuevas formas de desarrollar el turismo en todas las estaciones.

 

Massimo Garavaglia, ministro italiano de Turismo, habló de cómo Italia está abordando el sobreturismo en lugares como Venecia y Florencia, para animar a los visitantes a descubrir otras partes de Italia y sus diversos atractivos.

 

Khaled El-Enany, ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, que albergará la conferencia por el clima del año próximo (COP27), puso de relieve las iniciativas sostenibles egipcias, entre ellas un proyecto para proteger los arrecifes del Mar Rojo.

 

Memunatu Pratt, ministra de Turismo y Cultura de Sierra Leona, habló de cómo se está recuperando el turismo de la guerra civil y los brotes de ébola y COVID-19 en este país del África occidental. Afirmó que las inversiones en infraestructura, transporte, atención sanitaria y educación estaban conjugándose con la necesidad de desarrollar un turismo sostenible.

 

Federico González, jefe ejecutivo del Radisson Hotel Group, subrayó la necesidad de garantizar que los propietarios de hoteles pequeños entiendan cómo hacer más sostenibles sus instalaciones, y David Lavorel, jefe ejecutivo de la compañía de tecnología aeroportuaria SITA, explicó cómo la tecnología puede ayudar al sector de la aviación a optimizar sus activos actuales para que sean más ecológicos.

 

La OMT colaborará también con el Arabian Travel Market –evento similar al WTM de Londres–, que tendrá lugar del 8 al 11 de mayo en Dubái.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Las capitales iberoamericanas aprueban en Madrid su primera estrategia conjunta

Next Post

El canciller de Costa Rica pide a Ortega diálogo con la oposición nicaragüense

Redacción

Redacción

Next Post
El canciller Rodolfo Solano, en un momento de la entrevista con The Diplomat./ Foto: AR

El canciller de Costa Rica pide a Ortega diálogo con la oposición nicaragüense

Recomendado

La Cumbre COTEC abordará la competitividad de la UE en presencia del Rey, Mattarella y Rebelo de Sousa

La Cumbre COTEC abordará la competitividad de la UE en presencia del Rey, Mattarella y Rebelo de Sousa

12 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español