Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

El turismo gastronómico se perfila como motor del desarrollo rural

Redacción
5 de noviembre de 2021
en Noticias OMT, Portada
0
El secretario general de la OMT con algunos de los participantes en el foro./ Foto: OMT

El secretario general de la OMT con algunos de los participantes en el foro./ Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Algunos de los más importantes cocineros del mundo se han reunido con restauradores y líderes locales y regionales para impulsar el turismo gastronómico como motor de desarrollo rural y generador de oportunidades.

 

La sexta edición del Foro Mundial de la OMT sobre Turismo Gastronómico, celebrada en Brujas (Flandes, Bélgica) del 31 de octubre al 2 de noviembre, se centró en la capacidad única del sector para apoyar a las empresas rurales, crear empleo y proteger y promover la cultura y el patrimonio. Por vez primera, el Foro, organizado por la OMT y el Basque Culinary Center (BCC), incluyó una sesión especial dedicada a la gastronomía africana, reconociendo su potencial como herramienta de desarrollo socioeconómico que puede ayudar a los destinos de todo el continente a potenciar su marca distintiva y promocionarse ante nuevos públicos. La sesión concluyó con la firma de un memorando de entendimiento ente la OMT y los chefs de África.

 

En la inauguración del Foro, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, explicó: «El turismo gastronómico aporta vitalidad a las comunidades rurales, apoya a los pequeños productores locales de alimentos y refuerza su posición en el mercado, contribuyendo a añadir valor a la experiencia turística y promoviendo al mismo tiempo la conservación y el desarrollo de los productos y conocimientos locales”.

 

Joxe Mari Aizega, director general del Basque Culinary Center, declaró: «El turismo gastronómico ofrece una oportunidad única de promover el crecimiento económico de las comunidades rurales. Constituye una forma de implicar a los diversos agentes de la cadena de valor de la gastronomía, y promover el desarrollo económico y social del campo a la mesa».

 

El ministro de Flandes, Matthias Diependaele, afirmó: «Con los sectores de la gastronomía y el turismo en un punto de inflexión, creemos que es necesario avanzar hacia un turismo gastronómico con valor añadido para nuestros destinos, nuestros residentes, nuestros empresarios locales y los visitantes. Estamos contentos de habernos reunido con líderes de todo el mundo para intercambiar experiencias e inspirarnos para asegurar un futuro sostenible al sector del turismo gastronómico”.

 

El alcalde de Brujas, Dirk De fauw, añadió: «Me siento muy honrado de que nuestra ciudad haya sido elegida como sede de este importante congreso sobre turismo gastronómico. Incluso antes de la pandemia de coronavirus, Brujas había optado ya por un turismo cuya historia antepone explícitamente la calidad a la cantidad, una historia positiva y sostenible que escribimos junto con nuestros visitantes, residentes y empresarios».

 

Para garantizar que el turismo gastronómico pueda crecer como motor de desarrollo rural, los participantes reconocieron la necesidad de reforzar la coordinación entre las políticas de turismo, agricultura y desarrollo rural a nivel global, nacional y local. Además, el Foro se centró también en buscar las mejores formas de diseñar estrategias y prácticas de turismo gastronómico que garanticen el uso sostenible de los recursos y la promoción de los productos y conocimientos locales, así como el consumo responsable.

 

También en Brujas, la OMT dio a conocer a emprendedores con talento que están respondiendo a los retos que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la innovación en la cadena de valor del turismo gastronómico. Las startups seleccionadas, centradas en la acción climática, la reducción de residuos, la creación de comunidades sostenibles y la protección de los ecosistemas, entre otras cuestiones, presentaron sus ideas a los participantes en el Foro. Entre las startups estaban Faroo (Italia), Rutopia (México), Apadrina un Olivo (España), Katla Aero (Suecia) y KITRO (Suiza).

 

La próxima edición del foro tendrá lugar en Nara, Japón en 2022.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Asamblea de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas vuelve a Madrid 20 años después

Next Post

La Reina visita en Paraguay el centro decano de la Red de Centros Culturales de España

Redacción

Redacción

Next Post
La Reina visita en Paraguay el centro decano de la Red de Centros Culturales de España

La Reina visita en Paraguay el centro decano de la Red de Centros Culturales de España

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español