Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Ecuador recibe más de mil millones de dólares en remesas procedentes de España

Redacción
1 de noviembre de 2021
en Mundo, Noticias, Portada
0
España es el segundo país de la UE que recibe más migrantes, solo por detrás de Alemania

Un grupo de ecuatorianos en Barcelona. / Foto: RED GLOBAL ECUADOR

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Ecuador recibió en 2020 más de mil millones de dólares procedentes de sus migrantes en España, según un estudio.

 

De acuerdo con la startup española Sendity, el servicio digital de envío de dinero en el corredor de España y Latinoamérica, Ecuador, Colombia, República Dominicana y Perú son los cinco países de Iberoamérica con mayor proporción de remesas recibidas desde España.

 

Concretamente, Ecuador recibió 1.082,1 millones de dólares sólo desde España en 2020. Esta cantidad representa entre la mitad y la tercera parte del total recibido en concepto de remesas desde todo el mundo, unos 2.848 millones de dólares, que equivalen al 2,74% del PIB del país. En España residen más de 400.000 ecuatorianos, que representan la tercera comunidad extranjera más importante y cuya situación será abordada durante la visita oficial que efectuará la próxima semana a Madrid el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso.

 

En segundo lugar se encuentra Colombia, que en 2020 recibió 840,6 millones de dólares en remesas procedentes de España, de un total de 5.355,2 millones. República Dominicana y Perú recibieron 668,5 millones y 407,4 millones de dólares, respectivamente, y Bolivia, un total de 299,1 millones de dólares.

 

Según Sendity, la economía de muchos países en desarrollo depende, en gran medida, del dinero que reciben de los migrantes afincados en el extranjero. En el caso de América Latina, los flujos migratorios han incrementado significativamente, lo que se ha traducido en un aumento delas remesas. La economías más pequeñas de la zona son las que tienden a tener una mayor dependencia económica de sus migrantes.

 

La importancia fundamental de las remesas en estos países reside en su contribución al sostenimiento de las familias. Además, también son un factor determinante para la política macroeconómica de los gobiernos, ya que permiten que se ahonde el déficit en la cuenta corriente del país y contribuyen a que se estabilice el tipo de cambio, lo que facilita la adquisición de mercancías del exterior y el desarrollo de las exportaciones. Estos factores inciden, además, de forma directa en la inversión por mejorar la infraestructura necesaria, lo que a su vez genera empleo y movimiento de las economías.

 

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El PP pide que se garantice una “vida con dignidad” a los afganos acogidos en España

Next Post

Publicado el nombramiento de Ramón Santos como encargado de Negocios en Venezuela

Redacción

Redacción

Next Post
Ramón Santos, en una foto de archivo.

Publicado el nombramiento de Ramón Santos como encargado de Negocios en Venezuela

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español