Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

España cerró 2020 con el mayor déficit de la UE (11%) y la cuarta mayor deuda (120%)

Redacción
22 de octubre de 2021
en Breves
0
España cerró 2020 con el mayor déficit de la UE (11%) y la cuarta mayor deuda (120%)
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El impacto económico de la pandemia de Covid-19 y de las medidas implementadas para su contención disparó en 2020 el desequilibrio presupuestario y el endeudamiento público de los países de la UE, con especial incidencia en España, donde el déficit alcanzó el 11% del PIB, el mayor entre los Veintisiete, mientras la deuda subió al 120% del PIB, la cuarta mayor ratio, según datos de Eurostat.

 

En el conjunto de la UE, el déficit se elevó el año pasado hasta los 922.548 millones de euros desde los 76.499 millones de 2019, lo que supone una ratio del 6,9% del PIB, frente al 0,5% del año anterior a la pandemia, mientras que la deuda pública de los Veintisiete subió a 12,06 billones, frente a los 10,8 billones de 2019, alcanzando el 90,1% del PIB de la UE desde el 77,2% del año anterior, informa Europa Press.

 

Entre los países del euro, el déficit presupuestario de 2020 fue del 7,2% del PIB, lo que equivale a un desequilibrio negativo de 821.739 millones, frente al déficit del 0,6% del PIB o 77.141 millones, correspondiente a 2019.

 

A su vez, la deuda de los Diecinueve ascendió en 2020 a 11,09 billones de euros, frente a los 10 billones de 2019, lo que representa una ratio del 97,3% en vez del 83,6% del PIB registrado en 2019.

 

Según los datos de Eurostat, todos los países de la UE registraron déficit en 2020, correspondiendo los mayores desequilibrios negativos a España (-11%), Grecia (-10,1%), Malta (-9,7%), Italia (-9,6%), Rumanía (-9,4%), Bélgica y Francia (ambos -9,1%), Austria (-8,3%), Hungría (8%), Eslovenia (-7,7%), Croacia (-7,4%), Lituania (-7,2%) y Polonia (-7,1%).

 

«Todos los países, excepto Dinamarca (-0,2%) y Suecia (-2,8%), registraron déficits mayores del 3% del PIB», señaló la oficina estadística comunitaria.

 

En cuanto a los niveles de deuda, al cierre de 2020 los menores ratios se observaron en Estonia (19%), Bulgaria (24,7%), Luxemburgo (24,8%), República Checa (37,7%) y Suecia (39,7%).

 

Un total de 13 países de la UE contabilizaban ratios de endeudamiento por encima del umbral del 60% del PIB al cerrar 2020, siendo los más elevados los registrados en Grecia (206,3%), Italia (155,6%), Portugal(135,2%), España (120%), Chipre (115,3%), Francia (115%) y Bélgica (112,8%).

ADVERTISEMENT
Previous Post

‘La Divina Commedia’ de Dante en las joyas de Percossi Papi

Next Post

Los Reyes efectuarán un viaje de Estado a Suecia los días 23 a 25 de noviembre

Redacción

Redacción

Next Post
Los Reyes efectuarán un viaje de Estado a Suecia los días 23 a 25 de noviembre

Los Reyes efectuarán un viaje de Estado a Suecia los días 23 a 25 de noviembre

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español