Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

La Fundación Alternativas examina los ‘Pandora Papers’ y paraísos fiscales

Redacción
15 de octubre de 2021
en Citas culturales, Tiempo libre
0
La Fundación Alternativas examina los ‘Pandora Papers’ y paraísos fiscales
Share on FacebookShare on Twitter

 

Esta mañana a las 12 horas, la Fundación Alternativas presenta el coloquio Paraísos fiscales: la gran evasión del siglo XXI, en el que participan Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas; Susana Ruiz, responsable de Justicia Fiscal para Oxfam Internacional; Carmen Cámara, profesora de Derecho Tributario en la UDIMA, y Emilia Delfino, periodista de elDiarioAR.com y miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). Modera el acto Ignacio Escolar, director de elDiario.es.

 

Los ‘Pandora Papers’ han vuelto a poner de manifiesto una de las mayores lacras económicas del siglo XXI: los paraísos fiscales. La filtración de unos 12 millones de documentos sobre las fortunas de personas poderosas y políticos en todo el planeta, han desvelado las redes que se construyen en el mundo de los negocios para mover dinero de manera fraudulenta. Según las pesquisas llevadas a cabo por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, integrado, entre otros, por La Sexta, El País y eldiarioAR, los ‘Pandora Papers’ revelan la creación de más de 27.000 compañías ‘offshore’, entre 1971 y 2018, con unos 30.000 beneficiarios. En España aparecen 751 sociedades opacas. El rey emérito, Juan Carlos I, es otro personaje de renombre vinculado con los paraísos fiscales. Tras años de investigación, el nombre del monarca ha salido a relucir en asuntos turbios como la construcción del Ave a La Meca o la venta del Banco Zaragozano, operaciones por las que, supuestamente, cobró comisiones que ocultó en refugios fiscales.  La investigación al otrora jefe del Estado español se centra asimismo en blanqueo de capitales, cohecho y tráfico de influencias.

 

La evasión de impuestos a través de los paraísos fiscales afecta negativamente a la recaudación de las arcas públicas de los Estados y organizaciones internacionales, así como a la economía privada, fomentando desigualdades entre territorios y provocando un tremendo impacto en el Estado de Bienestar. Se trata de un entramado diseñado para que los más ricos oculten sus fortunas en territorios que ofrecen anonimato y una tributación baja o nula. Se puede acceder al coloquio mediante los canales de YouTube y de Twitter de la Fundación.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Teatro del Barrio homenajea a Emilia Pardo Bazán con la obra ‘Emilia’

Next Post

Iberdrola suministrará energía 100% renovable a un proyecto minero en Australia

Redacción

Redacción

Next Post
El proyecto minero Olympic Dam.

Iberdrola suministrará energía 100% renovable a un proyecto minero en Australia

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español