Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Maduro pide a Felipe VI, “con respeto”, que “pida perdón por 300 años de genocidio”

Redacción
14 de octubre de 2021
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Venezuela crea una comisión para “exigir justicia” a España por la época colonial

Pintura conmemorativa de los “529 años de Resistencia Indígena”. / Foto: @NicolasMaduro

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha pedido al Rey Felipe VI que “pida perdón a América por el genocidio de 300 años contra los pueblos originarios”.

 

“Nos sumamos a las voces en América que se han levantado para exigir al Rey de España que rectifique su posición, que reflexione y le pida perdón a América por el genocidio de 300 años contra los pueblos originarios”, afirmó el mandatario desde el Palacio de Miraflores durante un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) con motivo del 12 de octubre, Día de la Hispanidad en España y día de los “529 años de Resistencia Indígena” en Venezuela.

 

Por ese motivo, el presidente venezolano anunció su intención de remitir una carta a Felipe VI en la que le hará llegar sus “reflexiones, con respeto”, sobre “el dolor histórico” que “tuvieron que soportar” los pueblos de América. “España también tiene una historia buena, gloriosa, heroica de lucha contra el colonialismo, contra el vasallaje”, por lo que debería comprender su petición, añadió.

 

Asimismo, prosiguió durante su intervención, Maduro va a enviar otra carta a la Presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para que se establezca una “comisión de la verdad conformada por investigadores honorables, gente de honor, historiadores, antropólogos, sociólogos, que desde la CELAC se comunique con los antiguos imperios europeos y, de una vez y en definitiva, se establezca la verdad de lo que ocurrió en estas tierras americanas durante los 300 años de colonialismo”.

 

Maduro se une así a las reiteradas peticiones del presidente de México, Manuel López Obrador (AMLO), para que España pida perdón por la conquista. Los últimos llamamientos en este sentido se produjeron a finales de agosto y el 1 de octubre de este año, pero la tensión se desencadenó en 2019, cuando el mandatario mexicano envió una carta el Rey Felipe VI en la que le pedía que “el Reino de España exprese de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados”. Asimismo, en octubre de 2020, AMLO afirmó, en una carta dirigida al Papa Francisco con motivo del Día de la Hispanidad, que “la Iglesia Católica, la Monarquía española y el Estado Mexicano” deberían “ofrecer una disculpa pública a los pueblos originarios que padecieron de las más oprobiosas atrocidades para saquear sus bienes y tierras y someterlos, desde la Conquista en 1521 hasta el pasado reciente”.

 

En sus reiteradas respuestas, el Gobierno español ha insistido en que los hechos sucedidos hace 500 años “no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas”. El Papa sí ha reconocido públicamente “los errores del pasado” y ha pedido “perdón por los pecados personales y sociales” cometidos por la Iglesia durante la conquista y evangelización de México.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exteriores condecora al salesiano español asesinado por yihadistas en Burkina Faso

Next Post

Biden deja fuera a España de una cumbre de 30 países contra los ciberchantajes

Redacción

Redacción

Next Post
Biden deja fuera a España de una cumbre de 30 países contra los ciberchantajes

Biden deja fuera a España de una cumbre de 30 países contra los ciberchantajes

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español