Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Algarve y Andalucía reducirán distancias con fondos del plan europeo tras el COVID

Redacción
14 de octubre de 2021
en Breves
0
Algarve y Andalucía reducirán distancias con fondos del plan europeo tras el COVID

Alcoutim y Sanlúcar de Guadiana (al fondo), separados por el río.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Las autoridades portuguesas han entregado a las españolas una propuesta para la construcción de un puente entre el Algarve y Andalucía que tendrá un coste de nueve millones de euros y estará financiado con el Plan luso de Recuperación y Resiliencia aprobado por Bruselas tras la crisis del COVID-19.

 

Según informó la prensa portuguesa, la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Algarve (CCDR/Algarve) ha entregado una propuesta para la construcción de un puente entre Alcoutim (Portugal) y Sanlúcar de Guadiana (España), una obra que las poblaciones de ambos lados de la frontera llevan reclamando desde hace más de dos décadas porque reduciría hasta en 70 kilómetros la distancia entre ambas localidades. El proyecto, consensuado entre los municipios de ambos lados de la frontera, contaría con una financiación de nueve millones de euros prevista por el Gobierno de Lisboa en el marco de su Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR).

 

Según el presidente de CCDR /Algarve, José Apolinário, la propuesta para la construcción del puente vial entre el Algarve y Andalucía fue presentado el pasado miércoles a la Diputación de Huelva, a la Junta de Andalucía y al subdelegado del Gobierno español en Huelva, “con el objetivo de obtener cooperación para las soluciones técnicas del proyecto”. Las entidades portuguesas y españolas, prosiguió, han acordado reunirse mensualmente para discutir los desarrollos de este proyecto “fundamental para el desarrollo de las dos regiones fronterizas y que es ambientalmente sostenible”.

 

El objetivo de las autoridades portuguesas implicadas es que la licitación para el proyecto de ejecución se lance en el primer trimestre de 2022 y que los trabajos estén finalizados en 2026. El PRR portugués, que recibió la luz verde de la Comisión Europea el pasado 13 de junio y fue aprobado formalmente por el Consejo Ecofin un mes después, tiene un valor global de 16.600 millones de euros, repartidos en 13,900 millones de euros en subvenciones no reembolsables y 2.700 millones para préstamos blandos. Estos fondos proceden del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, valorado en 672.500 millones de euros y elemento central del fondo de 750.000 millones de euros aprobado por los líderes europeos en julio de 2020 para la recuperación económica de la UE de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19.

 

En octubre de 2020, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Portugal, António Costa, se comprometieron durante la XXXI Cumbre Hispano-Portuguesa, celebrada en la localidad lusa de Guarda, a identificar proyectos estratégicos conjuntos que serían financiados con el Fondo Europeo de Recuperación, incluido el desarrollo de infraestructuras comunes, tanto ferroviarias como de carreteras.

 

Durante la cumbre, la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, y su homóloga portuguesa presentaron los detalles de la Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo entre España y Portugal, que establece cinco objetivos estratégicos: garantizar la igualdad de oportunidades a ambos lados de la frontera, asegurar la prestación adecuada de servicios básicos aprovechando los recursos, facilitar la interacción transfronteriza, fomentar el desarrollo de nuevas actividades económicas e iniciativas empresariales y favorecer la fijación de población en las zonas transfronterizas especialmente afectadas por la despoblación. La próxima Cumbre Hispano-Portuguesa se celebrará en la localidad cacereña de Trujillo el 28 de octubre.

 

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Hungría y España firman un Memorándum de Entendimento sobre fintech

Next Post

Albares evoca en Malmö la consigna española en Mauthausen: “Recordar para no repetir”

Redacción

Redacción

Next Post
Albares evoca en Malmö la consigna española en Mauthausen: “Recordar para no repetir”

Albares evoca en Malmö la consigna española en Mauthausen: “Recordar para no repetir”

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español