Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Albares evoca en Malmö la consigna española en Mauthausen: “Recordar para no repetir”

Redacción
14 de octubre de 2021
en Breves
0
Albares evoca en Malmö la consigna española en Mauthausen: “Recordar para no repetir”

Albares, a la derecha, en la foto de familia del Foro de Malmö. / Foto: MFA Sweden

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, advirtió ayer durante el Foro de Malmö contra el antisemitismo de que las “libertades se ganan día a día” y evocó la consigna de los españoles en los campos de concentración de Buchenwald y Mauthausen: “Recordar para no repetir”.

 

“Aquellos que han nacido dentro de un régimen de libertades piensan que éstas tienen un carácter habitual y que todo esto nos inmuniza contra cualquier peligro de sinrazón”, afirmó el ministro durante su intervención en el Foro Internacional para la Memoria del Holocausto y la lucha contra el antisemitismo, celebrado en la localidad sueca de Malmö y que contó con la presencia del Rey Carlos XVI Gustavo y de la Reina Silvia de Suecia.

 

“Es un error: nuestros derechos, nuestras libertades, se ganan día a día y tenemos que hacer todo lo posible para entender las lecciones de la historia”, prosiguió. “Recordar también es prevenir y, por tanto, España reitera su compromiso con los valores que inspiraron la Declaración de Estocolmo del año 2000”, añadió. “Como aquellos españoles que juraron en Mauthausen y Buchenwald, ‘recordar para no repetir’, eso es lo que seguimos haciendo, esa es una causa justa y esa será nuestra victoria”, concluyó.

 

Albares fue ayer el único representante de España en la inauguración de este encuentro, que fue convocado por los miembros de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA), una iniciativa lanzada hace más de veinte años por el Gobierno sueco para perpetuar el recuerdo del Holocausto y cumplir los compromisos de la Declaración del Foro Internacional de Estocolmo sobre el Holocausto (la llamada Declaración de Estocolmo). España es uno de los 34 Estados miembros de esta organización intergubernamental, entre los que también figuran Israel, Alemania, Argentina, Canadá y Estados Unidos.

 

El foro fue convocado por el primer ministro, Stefan Löfven, a principios de 2020 y estaba previsto para finales del año pasado, con motivo del 75 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial y de la liberación del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau y del 20 aniversario de la Declaración de Estocolmo, pero la pandemia obligó a aplazarlo.

 

Aparte de su participación en el Foro de Malmö, Albares fue recibido por su homóloga, Ann Linde, con quien mantuvo “una larga charla sobre el trabajo en la OSCE, la futura cooperación con la Generación Igualdad y nuestras próximas presidencias de la UE”, según declaró la jefa de la diplomacia sueca en su cuenta de Twitter.

 

La presencia del ministro ha coincidido con un momento de intensificación de los contactos entre Suecia y España, los dos países que ejercerán la presidencia de turno de la UE a lo largo de 2023, el país nórdico en el primer semestre y nuestro país en el segundo. Aparte, los Reyes de España tienen previsto efectuar una visita de Estado a Suecia a finales de noviembre. Las fechas no han sido anunciadas oficialmente por ninguna de las dos Casas Reales, pero se barajan los días 24 y 25, según informaron fuentes solventes a The Diplomat.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Algarve y Andalucía reducirán distancias con fondos del plan europeo tras el COVID

Next Post

Exteriores condecora al salesiano español asesinado por yihadistas en Burkina Faso

Redacción

Redacción

Next Post
Exteriores condecora al salesiano español asesinado por yihadistas en Burkina Faso

Exteriores condecora al salesiano español asesinado por yihadistas en Burkina Faso

Recomendado

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español