<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>ICEX-Invest in Spain ha lanzado la 37 edición de la <em>Guía de Negocios en España</em>, elaborada por la firma de abogados Garrigues y que recoge la “intensa actividad legislativa” que ha tenido lugar en España a lo largo del último año, incluidas las medidas para afrontar la pandemia.</strong></h4> La Guía, que ya está disponible en la página web de Invest in Spain de forma gratuita, tanto en español como en inglés, <strong>resume, en casi 400 páginas, los principales aspectos regulatorios que afectan a las inversiones en España</strong>, con especial atención a cuestiones como el derecho de sociedades, tributario o laboral, el blanqueo de capitales, las ayudas públicas, el sector financiero, la propiedad intelectual e industrial, el comercio electrónico y la contabilidad y la auditoría, entre otras.. La Guía incluye un amplio resumen de la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2021-2027, que es el marco de referencia sobre el conjunto de las ayudas e incentivos para el fomento de la investigación científica, técnica y de innovación, e informa con detalle sobre el <strong>Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española</strong>, con el que se pretende contrarrestar, a medio y largo plazo, el impacto de la pandemia sobre la inversión y la actividad económica en España a través de fondos europeos. También se recogen las líneas maestras de la <strong>Estrategia de Turismo Sostenible para España 2030</strong> y se dedica un capítulo a la propiedad industrial e intelectual, en el que se analizan, entre otros asuntos, <strong>las consecuencias que está teniendo el <em>Brexit</em> en la protección de las marcas comerciales en Reino Unido y en la Unión Europea.</strong> Entre las novedades de este año, destacan también las modificaciones en el ámbito mercantil y laboral y la Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal en lo relativo a los paraísos fiscales, que ahora cambian su denominación por “jurisdicciones no cooperativas”. La <em>Guía de Negocios en España</em> está dirigido no solo a aquellos inversores extranjeros que se acercan por primera vez al entorno regulatorio español, sino también a aquellos inversores, españoles o extranjeros, que cuenten ya con ciertos conocimientos previos y quieran profundizar en los aspectos más relevantes relativos al establecimiento y el desarrollo de una empresa en España. La Guía es uno de los documentos más descargados de la web de Invest in Spain. La pasada edición atrajo a 45.869 usuarios procedentes de 186 países, que se descargaron 3.224 archivos en 57.945 visitas.