Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

España, Nueva Zelanda y Australia conmemoran los 30 años del Protocolo de Madrid sobre la Antártida

Redacción
5 de octubre de 2021
en Breves
0
España, Nueva Zelanda y Australia conmemoran los 30 años del Protocolo de Madrid sobre la Antártida

Pedro Sánchez durante su intervención. / Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inauguró ayer, junto a la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, y el primer ministro de Australia, Scott Morrison, un acto conmemorativo del 30 aniversario del Protocolo de Madrid, que estableció un marco de protección integral para el medioambiente de la Antártida.

 

“Una de las amenazas más graves a las que se enfrenta la Antártida es el cambio climático, que constituye un peligro real para la supervivencia a largo plazo de las comunidades marinas antárticas”, declaró Sánchez durante la inauguración de la conferencia Antártida: presente y futuro, cuyo objetivo es analizar los retos medioambientales terrestres y marinos a los que se enfrenta la región y movilizar a la comunidad internacional para lograr un acuerdo que permita ampliar las áreas marinas protegidas en la Antártida.

 

El Protocolo de Madrid “demuestra el valor del derecho internacional como herramienta eficaz para gestionar bienes comunes”, prosiguió el presidente, quien instó a “garantizar que la Antártida siga siendo un espacio libre y cooperativo para el desarrollo de proyectos científicos, en un marco de mutua confianza y cooperación internacionales”. El acto tuvo lugar en el Museo Arqueológico de Madrid.

 

El Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente, firmado en Madrid el 4 de octubre de 1991, estableció un marco de protección integral para el medioambiente de la Antártida y prohibía de forma indefinida toda actividad relacionada con los recursos minerales, excepto la investigación científica. En el documento se destaca la importancia de seguir desarrollando iniciativas de cooperación científica multidisciplinar y de protección de espacios marinos.

 

La implicación de España en la Antártida se plasmó con la puesta en marcha de dos bases de investigación científica: la Juan Carlos I, inaugurada en 1988 y coordinada por el CSIC, y la Gabriel de Castilla, que empezó su funcionamiento un año más tarde y que está gestionada por las Fuerzas Armadas españolas. Desde entonces, investigadores y técnicos españoles desarrollan proyectos científicos, de forma ininterrumpida durante el verano austral, en temas de cambio climático, contaminación, pingüinos y vulcanología.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Sánchez expresa a su homólogo albanés el apoyo de España al ingreso de Albania en la UE

Next Post

Cecilia Robles sustituirá a Fernández-Arias al frente de Naciones Unidas

Redacción

Redacción

Next Post

Cecilia Robles sustituirá a Fernández-Arias al frente de Naciones Unidas

Recomendado

El Instituto Cervantes y Cruz Roja renuevan el convenio para enseñar español a migrantes

El Instituto Cervantes y Cruz Roja renuevan el convenio para enseñar español a migrantes

11 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español