Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

En busca de un sucesor que modernice Alemania

Redacción
3 de octubre de 2021
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Miguel Ángel Benedicto

Profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Europea.

 

Las elecciones alemanas dijeron adiós a Merkel, y los cuatro partidos que mejor resultado obtuvieron en los comicios del pasado domingo se afanan en buscarle sucesor que mire a los desafíos de futuro que tiene Alemania y la Unión Europea.

 

Tanto socialistas (SPD) como conservadores (CDU/CSU) podrían formar gobierno pues solo les separa el 1,6 % de los votos. Sin embargo, el candidato socialista Olaf Scholz obtuvo mejores resultados que en 2017 con cinco puntos más, y su rival conservador, Armin Laschet, cayó 9 puntos; lo que coloca a Scholz en primer lugar a la hora de intentar formar gobierno. Aun así, los que tienen los ases sobre la mesa son el tercer y cuarto partido, los Verdes y los liberales del FPD que han obtenido unos buenos resultados con el apoyo del electorado más joven.

 

Verdes y liberales ya han tomado la iniciativa y mantienen conversaciones para limar asperezas y evitar el fracaso de un tripartito como ya sucedió en 2017, que llevó a la Gran Coalición entre socialistas y conservadores. Les separa su visión sobre los impuestos y la deuda, pero esta vez no parece que vayan a desperdiciar la posibilidad de estar en el próximo gobierno alemán. Economía y sostenibilidad pueden ir de la mano y tienen dos opciones claras para poder gobernar. La primera sería la coalición semáforo con el SPD y los verdes y liberales que de momento funciona en Schleswig-Holstein, y la segunda, la coalición Jamaica entre CDU, liberales y verdes; cuya fórmula de gobierno está vigente en Renania-Palatinado.

 

La sociedad alemana por primera vez ha dejado a los dos grandes partidos por debajo del 50% de los votos, sin embargo, también han fortalecido el centro y han dejado aislada a la extrema derecha del AFD y a la extrema izquierda de Die Linke, con menos porcentaje de voto.

 

Si sale un tripartito, deberá afrontar la sucesión de Merkel que ha representado la estabilidad y una buena gestión; pero quizás lo que ahora necesita Alemania es un liderazgo que asuma más riesgos y modernice al país. Un modelo económico de futuro que apueste por la descarbonización de la economía y la innovación digital, los desafíos más inmediatos, necesitan del liderazgo de una inversión pública estancada en estos momentos.

 

En caso de gobernar una coalición semáforo, la aportación de los liberales en un futuro gobierno, será la de frenar el instinto intervencionista e impositivo de verdes y socialistas, mientras apoyan las políticas de cambio climático.

 

El socialista Scholz ha sido ministro de Finanzas con Merkel y se le identifica como heredero de la canciller pese a ser del partido rival. En cambio, el conservador Laschet hizo una mala campaña, que llevó a una de las peores derrotas a la coalición conservadora. El sucesor de Merkel tendrá el reto de hacer olvidar a la canciller y de asumir riesgos para construir el futuro no solo de su país, sino también de la Unión Europea.

 

© Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Greenpeace acude al Supremo para que el Gobierno informe sobre la venta de armas a Riad

Next Post

Filarmonía de Madrid inaugura sus conciertos con la 9ª de Beethoven

Redacción

Redacción

Next Post
Filarmonía de Madrid inaugura sus conciertos con la 9ª de Beethoven

Filarmonía de Madrid inaugura sus conciertos con la 9ª de Beethoven

Recomendado

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español