Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El juez del ‘caso Ghali’ rechaza que González Laya declare por videoconferencia

Redacción
1 de octubre de 2021
en Breves
0
La acusación del ‘caso Ghali’ pide que González Laya declare como investigada
Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

El titular del Juzgado de Instrucción Número 7 de Zaragoza, Rafael Lasala, ha desestimado la solicitud de la Abogacía del Estado de que la exministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya declare como investigada por vía videoconferencia en la causa en la que se investiga la entrada y salida en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali.

 

Fuentes jurídicas indicaron a Europa Press que el magistrado ha acordado que González Laya deberá acudir presencialmente al juzgado para comparecer en el marco de los interrogatorios que se están desarrollando en la investigación.

 

La citación de la exministra, fijada para el lunes, día 4, tiene lugar a raíz de la petición realizada el pasado 14 de septiembre por el abogado Juan Carlos Navarro, y a la que se adhirió la otra acusación, dirigida por Antonio Urdiales.

 

Hasta ahora, el magistrado ha escuchado al exjefe de gabinete de Exteriores Camilo Villarino, quien ha comparecido en calidad de investigado, también bajo la representación legal de la Abogacía del Estado. Fuentes jurídicas manifeataron a Europa Press que en su declaración señaló a la exministra y a la que fuera directora del gabinete de Carmen Calvo cuando era vicepresidenta primera del Gobierno como conocedoras de la entrada de Ghali.

 

A raíz de tales afirmaciones, las acusaciones han pedido incluir en el procedimiento las testificales de la exvicepresidenta primera y su directora de gabinete, así como a la jefa de gabinete del ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska.

 

El magistrado ha citado a comparecer -como testigos y por videoconferencia- a la exjefa de gabinete de Calvo y actual directora general de la Fábrica Nacional de Moneda, María Isabel Valldecabres, y a la directora del gabinete del Ministro de Interior, Susana Crisóstomo. Ambas deberán responder ante el juez el próximo 18 de octubre

 

Mientras, Vox quiere que el Pleno del Congreso de los Diputados condene la actuación del Gobierno en relación con la estancia secreta en España de Brahim Ghali y que fuerce al presidente Pedro Sánchez a comparecer para dar cuenta de este asunto en sede parlamentaria.

 

Así consta en la moción registrada por Vox, consecuencia de la interpelación, que sobre esta cuestión dirigió el miércoles al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y que se someterá a votación en el próximo Pleno, ya a mediados de octubre.

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Instituto Francés proyecta la premiada película ‘Gaza Mon Amour’

Next Post

Iberdrola, Endesa y EDP elevan sus quejas a la UE por el decreto del Gobierno que confisca sus beneficios

Redacción

Redacción

Next Post
Iberdrola, Endesa y EDP elevan sus quejas a la UE por el decreto del Gobierno que confisca sus beneficios

Iberdrola, Endesa y EDP elevan sus quejas a la UE por el decreto del Gobierno que confisca sus beneficios

Recomendado

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    octubre 2021
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Sep   Nov »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • Español