Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Italia deberá decidir si entrega a Puigdemont a España a la luz de la Justicia europea

Redacción
25 de septiembre de 2021
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Ciudadanos pide que la Euroorden incorpore los “delitos contra el orden constitucional”

Carles Puigdemont. / Foto: https://president.cat

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La detención de Carles Puigdemont en la isla de Cerdeña ha puesto en un brete a la Justicia italiana, que deberá decidir si la decisión de la Justicia europea de retirar la inmunidad europarlamentaria al expresidente catalán justifica su extradición a España.

 

Carles Puigdemont fue detenido este pasado jueves por la Policía italiana a su llegada al aeropuerto de Alghero. Tras la detención, el juez instructor de la causa del procés, Pablo Llarena, envió un oficio al representante español en Eurojust, el juez José de la Mata, para informar a las autoridades judiciales italianas de que el proceso contra el antiguo presidente “sigue pendiente” y,  por tanto, la euroorden dictada el 14 de octubre de 2019 contra Puigdemont por sedición y malversación sigue en vigor, dando a entender con ello que no tiene ninguna intención de renunciar a la extradición. En cambio, el abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, ha asegurado que la euroorden está suspendida.

 

Horas después de la detención, el Tribunal de Apelación de Sassari (Cerdeña) dictó la puesta en libertad de Carles Puigdemont después de tomarle la declaración. El juez no dictó medidas cautelares, pero sí le exigió que permanezca en Cerdeña durante algunos días, hasta que la justicia decida sobre la validez de la euroorden.

 

El Gobierno italiano no ha reaccionado oficialmente, de momento. El secretario de Estado responsable de Asuntos Europeos, Vincenzo Amendola, citado por el diario El País, aseguró que el Ejecutivo de Mario Draghi espera “respetuosamente” las decisiones de los jueces.  Por su parte, el Ministerio de Justicia explicó que Italia trata de aclarar si Puigdemont tenía o no inmunidad en el momento de su detención. “Uno de los puntos que deben resolverse es el contenido de la ordenanza a través de la cual el 30 de julio de 2021 el vicepresidente del Tribunal General de Justicia de la Unión Europea ha rechazado la petición de suspensión de la retirada de la inmunidad parlamentaria del líder independentista”, señalaron fuentes ministeriales. “Dicho tribunal resolvió que no había motivo de retención que pudiesen esgrimir las autoridades belgas o de otro Estado miembro para pedir el mandato de arresto europeo contra los diputados para entregarlos a la autoridad española”.

 

La base de este problema, que puede convertirse en una larga batalla jurídica, es la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) del pasado 30 de julio en la que levantó las medidas provisionales que suspendían la inmunidad europarlamentaria de Puigdemont, eurodiputado por JxCAT. En aquella ocasión, el Tribunal de Luxemburgo estimó que no era necesario mantener las medidas cautelares aceptadas en junio  -y que paralizaban temporalmente la suspensión de la inmunidad adoptada por el Parlamento Europeo- por considerar que la retirada de la inmunidad no afectaba a sus desplazamientos como parlamentarios y tampoco quedaba acreditado que pudiera ser objeto de una “detención inminente” para su entrega “a las autoridades españolas”.

 

Este detalle del auto es, precisamente, en el que se amparó ayer la defensa de Puigdemont para solicitar al Tribunal General de la UE que devuelva al expresidente la inmunidad provisional que este mismo órgano le había retirado, ya que aquella decisión, según sus abogados, fue tomada después de confirmar que las órdenes de detención estaban suspendidas y que, por tanto no había riesgo de que Puigdemont fuese detenido.

 

A la espera de lo que pueda suceder, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó ayer a Carles Puigdemont que se “someta” a la acción de la Justicia y aseguró su “respeto y acatamiento a las decisiones judiciales que se puedan adoptar por parte de la Justicia italiana”. El presidente del PP, Pablo Casado, pidió Sánchez que haga todo lo posible para que Puigdemont sea extraditado desde Italia y se mostró convencido de que “el Gobierno de España se movilizará diplomáticamente, políticamente” con ese objetivo.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Marruecos colabora con España para impedir entradas masivas de migrantes en Melilla

Next Post

Siete de cada diez jóvenes españoles se sienten europeístas tras la gestión del COVID

Redacción

Redacción

Next Post
Siete de cada diez jóvenes españoles se sienten europeístas tras la gestión del COVID

Siete de cada diez jóvenes españoles se sienten europeístas tras la gestión del COVID

Recomendado

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español