Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Iberoamérica cooperará frente al cambio climático y la pérdida de biodiversidad

Redacción
26 de septiembre de 2021
en Mundo, Noticias, Portada
0
Iberoamérica cooperará frente al cambio climático y la pérdida de biodiversidad
Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

La Semana Medioambiental Iberoamericana celebrada del 20 al 24 de este mes concluyó con el compromiso de los participantes de impulsar una Agenda Ambiental Iberoamericana para hacer frente al cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

 

En los debates a lo largo de la semana, según señala un nota de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), participaron más de 150 representantes de gobiernos nacionales y locales, instituciones, fundaciones y empresas de los países de Iberoamérica, quienes acordaron unir fuerzas para hacer frente a los desafíos que afronta la región en materia de agua, suelo, atmosfera y biodiversidad, en cumplimiento con lo acordado en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en abril en Andorra.

 

El encuentro, organizado por la SEGIB, junto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), contó con 30 reuniones virtuales en las que panelistas analizaron los retos urgentes que enfrenta la región en temas como agua, energía, salud y medio ambiente, crisis climática e impacto en los ecosistemas marinos y terrestres.

 

De este modo, la Semana Medioambiental se hizo eco de la preocupación existente en la sociedad y las instituciones de Iberoamérica por la alta vulnerabilidad de la región a los efectos del cambio climático y el deterioro ambiental.

 

Durante las sesiones, los participantes coincidieron en la necesidad de impulsar una acción climática coordinada y multilateral, que incluya medidas de mitigación y adaptación, y recordaron que la lucha contra la degradación ambiental, en sus variables facetas, es un pilar del desarrollo sostenible inseparable de las dimensiones económica y social.

 

Los panelistas pusieron como ejemplo la labor de múltiples entidades iberoamericanas que ya trabajan en áreas como el agua y saneamiento, la transición energética y la conservación y uso de la biosfera, entre otros temas.

 

En las reuniones participaron, entre otros, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, Teresa Ribera; la vicepresidenta de República Dominicana, Raquel Peña; el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de ese país, Orlando Jorge Mera; la ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt; el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Carlos Eduardo Correa; la secretaria de Estado de Ambiente, Ministerio de Medio Ambiente y Transición Energética de Portugal, Inês Dos Santos Costa; la directora regional para América Latina y el Caribe del PNUMA, Jaqueline Álvarez; el Director del a AECID, Antón Leis, la alcaldesa de Bogotá y vicepresidenta del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU), Claudia López; el alcalde de Sevilla y presidente de la Red Española de Ciudades por el Clima, Juan Espadas, y la CEO de la empresa chilena de reciclaje de residuos Triciclos, Verónica de la Cerda.

 

La Semana Medioambiental ha posicionado a Iberoamérica como un importante espacio de cooperación y diálogo en materia ambiental, en anticipación a dos conferencias cruciales sobre cambio climático y biodiversidad de las Naciones Unidas, en las cuales se espera que los Estados presenten compromisos más ambiciosos para evitar el colapso del clima y los sistemas naturales, señala la nota de la SEGIB.

 

Todas las discusiones han contribuido a formular la dimensión medioambiental de la Cooperación Iberoamericana rumbo a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado que acogerá República Dominicana en 2022, bajo el lema «Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible».

 

El encuentro se celebró en coincidencia con el 30 aniversario de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno, y se enmarcó en el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas en beneficio de las personas y la naturaleza.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Siete de cada diez jóvenes españoles se sienten europeístas tras la gestión del COVID

Next Post

España rescinde diez acuerdos bilaterales de inversiones en favor del marco europeo

Redacción

Redacción

Next Post
Bruselas concede 382,7 millones del fondo de recuperación a doce comunidades autónomas

España rescinde diez acuerdos bilaterales de inversiones en favor del marco europeo

Recomendado

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español