Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

España puede beneficiarse de los cambios generados por el COVID en el comercio internacional

Redacción
9 de septiembre de 2021
en Breves
0
España puede beneficiarse de los cambios generados por el COVID en el comercio internacional

Foto: Club de Exportadores

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Club de Exportadores e Inversores Españoles cree que España podría sacar partido de los cambios estructurales que el  COVID-19 ha introducido en el comercio internacional, especialmente gracias al aumento del comercio de servicios internacionales a empresas y a la relocalización de la producción de bienes estratégicos en el marco de las  medidas para reducir la dependencia exterior.

 

Así lo cree el Comité de Reflexión sobre Internacionalización, que en un informe técnico elaborado por el profesor Asier Minondo, de la Deusto Business School, asegura que “el enorme experimento de trabajo en remoto” que ha supuesto el COVID-19 generará, a medio y largo plazo, la mejora de la competitividad de las empresas extranjeras frente a las domésticas y favorecerá un aumento importante en el comercio internacional de servicios a empresas.

 

“España tiene una oportunidad para aumentar sus exportaciones de servicios a empresas gracias a la mayor disposición de éstas para contratar servicios en línea. Este aumento, además, contribuirá a suavizar el impacto negativo que la lenta recuperación de los ingresos por turismo ha tenido sobre la balanza comercial”, afirma el profesor Asier Minondo.

 

Este probable avance de España en el comercio internacional de servicios vendría favorecido por la buena posición de las empresas españolas en este segmento. De hecho, en el periodo 2013-2019, las exportaciones de otros servicios empresariales crecieron en España un 7,5 % anual, porcentaje superior al alcanzado para el conjunto de los servicios, 6,2 %, y los bienes, 3,6 %. Además, en este periodo, España ganó cuota en el mercado internacional de las exportaciones de servicios a empresas.

 

Por otro lado, la relocalización de las cadenas de valor en puntos geográficamente más cercanos, con la consiguiente reducción de costes de transporte y una mayor capacidad de reacción de las empresas ante cambios en la demanda, podría beneficiar también a España, en tanto que cuenta con salarios competitivos, una mano de obra cualificada y buenas infraestructuras. “Las medidas para atajar la dependencia que se están articulando a nivel de la UE aumentarán probablemente el comercio en productos estratégicos entre los países miembros de la UE y elevarán el peso de esta región en el comercio internacional de España”, señala Minondo.

 

En el nuevo contexto para el comercio internacional que dibuja la pandemia, el documento del Comité de Reflexión sobre Internacionalización recomienda a las empresas que, a la hora de diseñar sus planes de internacionalización, prioricen el contar con trabajadores cualificados y elijan bien el destino y el servicio en el que son más competitivas, por encima de factores como el tamaño. Asimismo, considera importante que la política comercial de la Unión Europea siga impulsando acuerdos regionales que reduzcan las barreras regulatorias a la oferta internacional de servicios.

 

Finalmente, hace una advertencia a las autoridades de la Unión Europea para que, en el diseño de sus políticas para impulsar las tecnologías estratégicas y la reducción de la vulnerabilidad en ciertos sectores, no se repitan las apuestas sectoriales en todos los países. “Cada país de la UE debería especializarse en aquellos sectores, o etapas del proceso de producción en los que ya cuente con un alto grado de competitividad. En el caso de España, hay claras ventajas en el sector de la farmacia y de las energías renovables”, asegura Minondo.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Vuelve la coreografía flamenca de Sara Baras con el espectáculo ‘Sombras’

Next Post

El ministro de Exteriores agradece a Grynspan su “impulso a la cooperación en Iberoamérica”

Redacción

Redacción

Next Post
El ministro de Exteriores agradece a Grynspan su “impulso a la cooperación en Iberoamérica”

El ministro de Exteriores agradece a Grynspan su “impulso a la cooperación en Iberoamérica”

Recomendado

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español