Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Marruecos colabora con España para impedir entradas masivas de migrantes en Melilla

Redacción
25 de septiembre de 2021
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Marruecos colabora con España para impedir entradas masivas de migrantes en Melilla

Frontera entre España y Marruecos en Melilla. / Foto: CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Las fuerzas de seguridad de Marruecos colaboraron ayer con las autoridades españolas para impedir la entrada masiva de un grupo de 400 migrantes a través de la valla de Melilla.

 

Según informó un portavoz de la Delegación del Gobierno en Melilla a la agencia Europa Press, la doble valla que separa a la Ciudad Autónoma de Marruecos sufrió ayer por la madrugada “una alta presión en el perímetro fronterizo” por la presencia de un grupo de 400 subsaharianos que se habían dividido en tres grupos “para asaltar a la vez el vallado por distintos puntos de la zona Norte”.

 

“El dispositivo antiintrusión coordinado por la Guardia Civil, así como la colaboración de las fuerzas de seguridad de Marruecos ha frustrado la entrada”, prosiguió. “Pese a la violencia que han esgrimido los migrantes, con el lanzamiento de piedras y otros objetivos contra la Guardia Civil, ningún agente ha resultado herido”, añadió.

 

Melilla ha sufrido varias avalanchas a lo largo de este verano y, en todos los casos, las fuerzas de seguridad marroquíes colaboraron con las españolas para impedir la entrada masiva de inmigrantes, como ocurrió el pasado 28 de agosto, cuando se frustró la entrada irregular de 350 migrantes subsaharianos a través de la frontera de Beni-Enzar.

 

La colaboración de Marruecos contrasta con la pasividad que mostraron las fuerzas de seguridad de este país a finales de mayo, durante la entrada masiva e incontrolada de 8.000 migrantes subsaharianos en Ceuta, en el contexto de la grave crisis diplomática entre Madrid y Rabat como consecuencia de la entrada irregular en España, un mes antes, del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali. La tensión se ha desactivado ligeramente en las últimas fechas, sobre todo después de que el Rey Mohamed VI anunciase públicamente el inicio de un proceso de reconciliación con España. Los ministros de Asuntos Exteriores de España y Marruecos, José Manuel Albares y Nasser Bourita, mantuvieron el pasado martes su primera conversación desde el estallido de la crisis.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Las regiones europeas piden más peso en la aplicación de los planes de recuperación

Next Post

Italia deberá decidir si entrega a Puigdemont a España a la luz de la Justicia europea

Redacción

Redacción

Next Post
Ciudadanos pide que la Euroorden incorpore los “delitos contra el orden constitucional”

Italia deberá decidir si entrega a Puigdemont a España a la luz de la Justicia europea

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español