Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 27, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Diplomacia con historia

Emilio Cassinello, ex cónsul de España en Nueva York, revive la tragedia del 11-S

Redacción
9 de septiembre de 2021
en Diplomacia con historia, Noticias, Portada
0
Emilio Cassinello, ex cónsul de España en Nueva York, revive la tragedia del 11-S

Emilio Cassinello en un acto en 2019. / Foto: Gobierno de Castilla-La Mancha /flickr/ CC BY-SA 2.0/commons.wikimedia

Share on FacebookShare on Twitter
Eduardo González

 

Emilio Cassinello, uno de los diplomáticos y expertos en política internacional más prestigiosos de España, vivió de primerísima mano la locura de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, donde en su condición de cónsul general de España se vio obligado a atender a alrededor de 3.000 turistas españoles que se habían visto literalmente atrapados en la Gran Manzana.

 

Como a tantos neoyorquinos, el mayor atentado terrorista de la historia (del que en esta semana se cumplen veinte años) le sorprendió mientras hacía su vida normal de todos los días. “Había salido de la residencia del cónsul, situada en la esquina entre la Quinta Avenida y la calle 63, cuando el conductor de mi coche me dijo: ‘se ha estrellado una avioneta en las Torres Gemelas’”, explicó Cassinello a The Diplomat.

 

“Lo primero que pensé fue: ‘Qué torpeza, cómo es posible que una avioneta se estrelle contra las Torres Gemelas, como si no se viesen’. No pensé más que en un accidente. Grave, con algún muerto, pero a esa escala”, admitió. “Cuando me bajé del coche, vi en un monitor cómo se estrellaba el segundo avión, y aquello ya era otra cosa”, recordó.

 

“Salí corriendo a la cancillería y lo primero que pregunté fue a qué hora abrían la plataforma de observación de la Torre Norte, donde podría haber turistas españoles, y me dijeron que a las nueve de la mañana. A partir de ese momento, las noticias fueron volviéndose más alarmantes y más trágicas”, prosiguió.

 

El 11 de septiembre de 2001 coincidió con la celebración en Madrid de una conferencia de embajadores, por lo que “no estaban ni el embajador permanente ante la ONU, Inocencio Arias, ni el embajador de España en Estados Unidos, Javier Rupérez, y yo era la autoridad representante del Estado de rango superior”, explicó Cassinello, quien ejerció de cónsul general en Nueva York entre 1998 y 2003.

 

Según el ex cónsul, y actual director general del Centro Internacional de Toledo para la Paz (CITpax), inmediatamente después de los atentados empezaron a llegar muchísimos españoles al consulado. “Calculamos que habría unos 3.000 españoles de paso que se habían quedado atrapados en Manhattan, en Nueva York, sin vuelos ni barcos, ni cualquier otro medio de locomoción”, recordó. “Se acumulaba gente en la oficina con la idea de salir hacia el aeropuerto, pero el espacio aéreo estaba totalmente cerrado”.

 

“Queríamos hablar con Madrid, pero no podíamos porque todas las comunicaciones estaban cortadas”, hasta que, a propuesta de una ciudadana española, se decidió acudir al servicio España Directo a cobro revertido. “Ésa fue la forma de entrar en contacto con la OID y el gabinete del ministro”. Aparte, el consulado se vio inundado de llamadas de “familiares que no sabían dónde estaban sus familiares, que ni siquiera sabían si estaban en Nueva  York”.

 

“El consulado estuvo abierto siete días y siete noches, hicimos guardia todos, la representación permanente, las oficinas de turismo, comercial y consular, orientando a la gente que llegaba, distribuyendo una ayuda consular que nos había proporcionado Madrid de 20.000 dólares, 200 dólares reembolsables por cada español”, explicó Emilio Cassinello.

 

Desde un punto de vista humano, a Cassinello le quedan los recuerdos de la tragedia, como el de un matrimonio fallecido en una de las Torres. “Ella había sido ciudadana española hasta hacía poco, y estaba embarazada”. También rememora el  “espectáculo dantesco y terrible” que se vivía en la ciudad. “Una de las cosas que más me impresionaron fue el silencio electrizante en Nueva York. Olía a fuego. Recuerdo las palabras de un hombre que dijo: ‘Hemos comulgado con las cenizas de los muertos’”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España presta casi 25 millones para ayudar a las pymes en Costa Rica, Panamá y Perú

Next Post

La UE vuelve a tener un representante en Venezuela, pero a nivel de encargado de Negocios

Redacción

Redacción

Next Post
La UE vuelve a tener un representante en Venezuela, pero a nivel de encargado de Negocios

La UE vuelve a tener un representante en Venezuela, pero a nivel de encargado de Negocios

Recomendado

El Consejo de Asuntos Generales de la UE abordará la próxima semana la oficialización del catalán, vasco y gallego

El Consejo de Asuntos Generales de la UE abordará la próxima semana la oficialización del catalán, vasco y gallego

21 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español