The Diplomat
España recibió la visita de más de 9,8 millones de turistas procedentes de otros países en los siete primeros meses del año, lo que supone un 25,8% menos que en el mismo periodo de 2020, en que llegaron 13,2 millones de personas, debido a la situación originada por el coronavirus, según datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En cuanto al gasto que hicieron en España hasta julio los turistas que nos visitaron desde el extranjero se quedó en los 10.996 millones de euros, un 23,2% menos que en el mismo periodo de 2020.
Los principales países emisores estos siete meses fueron: Francia, con cerca de 2,1 millones de turistas y un aumento del 1,8% respecto al mismo período de 2020 y Alemania, con casi 1,9 millones y un incremento del 6,4%. El resto de Europa, con más de 1,1 millones de turistas, subió un 0,3% más.
Casi la mitad de los visitantes (cerca de 4,4 millones) llegaron a España en el mes de julio, lo que supone un aumento de un 78,3% sobre el mismo mes de 2020.
En ese mes, Francia fue el principal país de residencia, con 874.189 turistas, lo que representa el 19,9% del total y un aumento del 46,6% respecto a julio de 2020.
Alemania y Reino Unido son los siguientes países con más turistas que visitaron España en julio. En concreto, Alemania aporta 707.331 visitantes, un 64,5% más en tasa anual, y Reino Unido 555.183, un 46,5% más.
No obstante, el mercado germano fue el país con mayor gasto acumulado, con el 19,4% del total, seguido de Francia, con 13,8%, y Reino Unido, con el 8,8%.
En el acumulado de los siete primeros meses de 2021 las comunidades que más turistas recibieron fueron: Baleares (con casi 2,6 millones y un aumento del 152% respecto al mismo período de 2020), Cataluña (con casi 1,8 millones y una bajada del 34,9%) y Andalucía (con más de 1,2 millones, un 35,4% menos).