Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

La industria de productos cosméticos y perfumería cayó un 10 % en 2020

Redacción
4 de agosto de 2021
en Club VIP
0
La industria de productos cosméticos y perfumería cayó un 10 % en 2020
Share on FacebookShare on Twitter

 

El 2020 fue un año gris para muchos sectores económicos. En particular, al de la perfumería y la cosmética le fue fatal. De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), esta industria reportó pérdidas de hasta un 10 % en 2020, lo cual representa unos 7.761 millones de euros.

 

Pese a la caída, España se ubica como el quinto mayor mercado para el sector, con un consumo medio per cápita de 154 euros al año. Los números muestran que la industria cosmética reporta un crecimiento continuo en el país desde 2016. Aquel año, el sector facturó 7.673 millones de euros, que fueron aumentando desde entonces, hasta lograr el pico máximo en 2019, con 8.207 millones de euros.

 

El desplome en 2020 ha sido diferente para cada categoría de productos. Los de higiene moderaron su caída hasta un 7 %, en tanto que los productos de cosmética y perfumes registraron un descenso en torno al 20 %. Por su parte, los productos de cuidado de la piel, aseo, higiene personal y el cuidado del cabello fueron los más demandados por los españoles. Un ejemplo son los geles hidroalcohólicos, casi inexistentes hasta la llegada de la pandemia, los que triplicaron sus ventas y alcanzaron los 345 millones de euros.

 

Para enfrentar la situación, son necesarios proyectos innovadores que impulsen la industria, refiere la redactora de Superguapas, Eva Leal. “La industria cosmética española se caracteriza por ser el sector que más invierte en I+D+i. (investigación, desarrollo e innovación). Para afrontar la crisis por la pandemia, Stanpa lanzó un nuevo proyecto: la Asociación Feeling Innovation, con el objetivo de innovar en perfume, cosmética y cuidado personal, a través de tres pilares: bienestar, sostenibilidad y diversidad”, refiere la articulista.

 

Apoyo del comercio electrónico

Por otro lado, el sector online registró un crecimiento del 36 %, lo cual se tradujo en 8,4 millones de compradores. Respecto a los segmentos, los menos perjudicados fueron las farmacias y el gran consumo, pues no tuvieron que cerrar en pandemia. Por el contrario, la peluquería profesional tuvo una caída del 17 %, y la estética profesional, un desplome del 19,5 %.

 

El cierre forzado de las tiendas físicas favoreció la transformación digital del sector. Las cifras muestran que, desde 2014, el canal online no experimentó un crecimiento tan grande como en 2020.

 

En 2019, las ventas online representaban el 6,15 % del total, mientras que en 2020 alcanzó un 10 % de la facturación total, lo cual se traduce en un incremento del 54 % respecto al año anterior. Este importante crecimiento, de acuerdo con Stanpa, no compensa la contracción general del sector.

 

Respecto a las exportaciones, la perfumería fue la que mejores cifras reportó, con un 34 % del total. España se afianzó como país exportador de esencias y aromas. En cuanto a las exportaciones fuera de la Unión Europea, se destaca el incremento del 41 % de productos cosméticos y de perfumería a China.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El 5G de la operadora francesa Orange alcanza 442 municipios de España

Next Post

Túnez, ¿inicio y fin de las primaveras árabes?

Redacción

Redacción

Next Post

Túnez, ¿inicio y fin de las primaveras árabes?

Recomendado

FEINDEF 2025: la feria de Defensa de España llega con récord de asistencia, de innovación y sin Israel

FEINDEF 2025: la feria de Defensa de España llega con récord de asistencia, de innovación y sin Israel

11 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2021
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español