El secretario de Estado de la España Global, Manuel Muñiz, se reunió con el subsecretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno Italiano, Benefetto Della Vedova, para intercambiar diferentes aspectos en materia de “posicionamiento estratégico internacional” como la nueva ‘Estrategia de Acción Exterior de España’ y la ‘Estrategia Nacional de Tecnología y Orden Global (ENTOG)’, que está gestionando el Consejo de Ministros para los próximos 4 años.
Ambos responsables también compartieron la necesidad de impulsar la diplomacia tecnológica y estar preparados ante los retos de las nuevas tecnologías en el ámbito de las relaciones internacionales.
Tecnología española de vanguardia
A día de hoy, la tecnología española ya compite con otras regiones europeas. En 2019, las startups españolas lograron sumar 1.340 millones de dólares, posicionándose en el sexto lugar en la lista de los diez primeros países europeos en materia de desarrollo y negocio tecnológico.
Las startups están revolucionando el mercado mediante la incorporación de soluciones y tecnologías que se adaptan a todos los sectores. Cuatro de cada diez compañías españolas ya cuentan con procesos de inteligencia artificial (IA) para mejorar la productividad. Un claro ejemplo es la startup madrileña Thermohuman que cambiará la industria del deporte gracias a la creación de un dispositivo que detecta lesiones físicas en los atletas de alto rendimiento.
Según información de Fitnesspiratas.es, se trata del primer software de termografía infrarroja que previene y detecta el 90 % de las lesiones musculares, tendinosas, óseas, entre otros. La tecnología española se basa en la captación de calor del cuerpo mediante la termografía infrarroja para ofrecer un análisis de imágenes termográficas sobre las zonas más dañadas del cuerpo. La compañía pretende utilizar esta tecnología en la población general y no solo para los deportistas.
Estrategias aprobadas por el Ministerio
Respecto a la estrategia de Acción Exterior española, el documento especifica que es la “hoja de ruta con la que España se posiciona ante los retos que se plantean en el ámbito internacional”, con una “atención especial al refuerzo del multilateralismo y las relaciones con socios de primer orden europeos como Italia”, un país que comparte objetivos similares con la región española.
Por otra parte, la Estrategia Nacional de Tecnología y Orden Global (ENTOG) es un documento gestionado por España Global y ha contado con la participación de expertos nacionales e internacionales para impulsar la diplomacia tecnológica española.
En la reunión, Muñiz y Della Vedova también intercambiaron reflexiones sobre los retos de la migración y la recuperación de la movilidad internacional. Ante ello, señalaron la creciente necesidad de promover el refuerzo de las agencias sanitarias europeas existentes, como el Centro Europeo para la Prevención y Control de las Enfermedades (ECDC) o la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que tienen un papel muy importante en el plan estratégico para mitigar los efectos de la pandemia del COVID-19.