Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España realizó este año once operaciones de ayuda de emergencia en el exterior

Redacción
22 de agosto de 2021
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Ayuda de la AECID en el terremoto de Ecuador

Ayuda de la AECID en el terremoto de Ecuador

Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

España gestionó, entre enero y julio de este año, un total de once operaciones de ayuda de emergencia por valor de más de seis millones de euros destinados, en su mayoría, a «poblaciones vulnerables en países sin recursos», según los datos aportados por la Oficina de Acción Humanitaria (OAH) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

 

En un comunicado difundido con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, celebrado el jueves, la AECID señala que las operaciones fueron

 

Muchas de esas actuaciones fueron desarrolladas para paliar los efectos del COVID-19, concretamente, en dos ocasiones en Libano y en otras dos en Bolivia, así como en Brasil, India, Nepal, Guatemala, Paraguay y Túnez.

 

En otros casos, pese a tratarse de crisis causadas por la naturaleza –como la erupción del volcán Nyaragongo en la República Democrática del Congo– o bien por la mano del hombre –como el conflicto en el norte de Mozambique-, las actuaciones incluyeron también el componente COVID-19.

 

La AECID explica que la actuación que provocó el operativo de mayor envergadura ante una crisis originada por causas no naturales, fue la explosión de un arsenal militar en Bata (Guinea Ecuatorial), en la que murieron un centenar de personas y otras muchas resultaron heridas. España, a petición de las autoridades de Guinea Ecuatorial, desplegó en la zona a 14 efectivos sanitarios del START, el Equipo Médico de Emergencia español. Asimismo, el equipo apoyó al personal sanitario ecuatoguineano en la atención a las personas heridas «y contribuyó a la rehabilitación de las instalaciones sanitarias afectadas».

 

En cuanto a los fondos para realizar las operaciones de emergencia, AECID señala que ya en 2020 se incrementaron los destinados a la acción humanitaria hasta alcanzar casi los 75 millones de euros (74,96M€), con los que durante el pasado año, la Agencia llevó a cabo 17 operaciones directas de emergencia.

 

Además, en 2020 hubo igualmente respuestas humanitarias «centradas exclusivamente en cubrir necesidades en el sector salud por la pandemia de COVID-19», según detalla el comunicado, en los casos de Venezuela, Perú, Ecuador, Costa Rica y en otras catástrofes súbitas.

 

Entre estas operaciones, la Oficina de Acción Humanitaria señala que además de trabajar con operaciones de emergencia, también ejecutan «actuaciones planificadas en contextos definidos como prioritarios para la Ayuda Humanitaria Española», como son los campamentos de población refugiada saharaui, el contexto humanitario en América Latina y Caribe, la crisis regional de Siria, Palestina, y el contexto del Sahel y Lago Chad, entre otros.

 

La Oficina de Acción Humanitaria destaca en el comunicado la colaboración con el Ministerio de Sanidad, del que dice que “ha aportado a las operaciones de la AECID materiales estratégicos para dar más rapidez y calidad a la ayuda prestada”.

 

Asimismo, puntualiza que las operaciones, se llevaron a cabo tanto a través de relaciones bilaterales directas, con la activación de convenios de emergencias con ONGs españolas, como mediante la contribución a organismos internacionales de ayuda humanitaria que, «evalúan y estiman los costes de la emergencia y realizan llamamientos internacionales de ayuda adaptados para paliar los efectos de una determinada crisis sobre la población.

 

Finalmente, la AECID se refiere a la “diplomacia humanitaria”, acentuando «los principios humanitarios de humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia» que «rigen el trabajo de esta Oficina», y refiriéndose, en la actualidad, a la gestión del envío de ayuda humanitaria española a Haití «para paliar, en la población más afectada y vulnerable, los efectos del terremoto ocurrido el pasado 14 de agosto».

ADVERTISEMENT
Previous Post

Aplazada la visita del presidente del Gobierno a Egipto y Kenia por la crisis afgana

Next Post

El Gobierno agradece el discurso conciliador de Mohamed VI

Redacción

Redacción

Next Post
Sánchez durante su visita a Mohamed VI en noviembre de 2018

El Gobierno agradece el discurso conciliador de Mohamed VI

Recomendado

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2021
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español