Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

La OMT apuesta por vacunas y soluciones digitales para aliviar la restricción de viajes

Redacción
8 de julio de 2021
en Noticias OMT, Portada
0
El 34 % de los destinos mantiene cierres parciales y el 36 % exige una prueba negativa de detección de la COVID-19 a la llegada.

El 34 % de los destinos mantiene cierres parciales y el 36 % exige una prueba negativa de detección de la COVID-19 a la llegada.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Según los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el avance mundial de la vacunación y la adopción de un número creciente de soluciones digitales para viajar de forma segura deberían redundar en un aumento de la movilidad internacional en las próximas semanas y en los meses por venir.

 

Conforme con la última edición del informe sobre las restricciones de viaje preparado por la OMT, organismo especializado de las Naciones Unidas, a fecha de 1 de junio de 2021, el 29 % de los destinos del mundo continúan con sus fronteras completamente cerradas al turismo internacional. Por un lado, más de la mitad de estos destinos mantiene desde mayo de 2020, si no antes, los cierres totales a los turistas y la mayoría pertenece a los pequeños Estados insulares en desarrollo de Asia y el Pacífico. Por otro lado, tan solo tres destinos (Albania, Costa Rica y República Dominicana) están completamente abiertos a los turistas, sin ningún tipo de restricción.

 

Medidas sustentadas en una base empírica y en la cooperación

Uno de cada tres destinos (el 34 %) mantiene cierres parciales, y el 36 % exige una prueba negativa de detección de la COVID-19 a la llegada al destino, en algunos casos, combinada con el requisito de guardar cuarentena. Los datos confirman la tendencia de los destinos a aplicar restricciones a los viajes con un enfoque más matizado y basado en datos empíricos y en riesgos, hecho que cobra sentido al tener en cuenta la evolución de la situación epidemiológica y la aparición de nuevas variantes del virus. De hecho, el 42 % de los destinos han introducido restricciones específicas para los visitantes que provengan de destinos con variantes preocupantes, desde la suspensión de vuelos y el cierre de fronteras hasta la cuarentena obligatoria.

 

Además, habida cuenta de que la mayoría de los destinos que han adoptado las medidas más estrictas tienen algunas de las tasas más bajas de vacunación, los datos también indican que existe un vínculo entre la velocidad de vacunación y el alivio de las restricciones. En el otro extremo, los destinos que tienen mayores tasas de vacunación y en cuyos países existe la posibilidad de trabajar de manera conjunta en la aplicación de normas y protocolos armonizados, como los que se emplean en el espacio Schengen de la Unión Europea, se encuentran en una posición preferente para que el turismo vuelva poco a poco a la normalidad.

 

«Los gobiernos, a través de la colaboración y sirviéndose de los datos disponibles y las soluciones digitales, desempeñan un papel crucial en la reanudación y la recuperación del turismo», afirma el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

 

Ritmos dispares

Todavía persisten las diferencias regionales en cuanto a las restricciones a los viajes. El 70 % de los destinos en Asia y el Pacífico están completamente cerrados, un porcentaje notablemente superior al 13% de los que mantienen el cierre en Europa, así como el 20 % en América, el 19 % en África y el 31 % en Oriente Medio.

 

Con respecto a los requisitos que se exigen actualmente a los pasajeros vacunados, el 17 % de los destinos del mundo los mencionan de manera expresa en su normativa. En la mayoría de los casos, las restricciones de viaje siguen aplicándose a los pasajeros completamente vacunados (aquellos que han recibido dos dosis de cualquiera de las vacunas aprobadas), aunque en otros destinos se han levantado todas las restricciones. La OMT espera una notable evolución paralela a la vacunación en las próximas semanas.

 

El informe indica que la reactivación del turismo mundial no alcanzará su plenitud mientras los gobiernos sigan con recomendaciones de prudencia. En estas fechas, cuatro de los diez principales mercados emisores aún desaconsejan a sus ciudadanos los viajes no esenciales al extranjero, y hay que tener en cuenta que estos cuatro mercados generaron el 25 % de todas las llegadas internacionales en 2018.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exteriores abre un Consulado honorario en Klaipeda, la tercera ciudad de Lituania

Next Post

Madrid espera un centenar de proyectos de inversión extranjera hasta 2022

Redacción

Redacción

Next Post
Madrid espera un centenar de proyectos de inversión extranjera hasta 2022

Madrid espera un centenar de proyectos de inversión extranjera hasta 2022

Recomendado

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español