Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España y Rusia firmarán un nuevo convenio académico que sustituirá al de la época soviética

Redacción
18 de julio de 2021
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España y Rusia firmarán un nuevo convenio académico que sustituirá al de la época soviética

Francisco Fernández Ordóñez y Eduard Shevernadze.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Consejo de Ministros autorizó este pasado martes la firma del acuerdo entre los Gobiernos de España y Rusia sobre el reconocimiento mutuo de estudios, cualificaciones y grados académicos.

 

El actual convenio entre Madrid y Moscú  sobre equivalencia y reconocimiento mutuo de certificados y títulos académicos fue firmado el 26 de octubre de 1990, cuando todavía existía la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

 

Por ello, el convenio de 1990 quedará derogado  a partir de la fecha de entrada en vigor de este nuevo acuerdo, que ha sido consensuado entre los responsables educativos de ambos países tras un largo proceso negociador cuyo principal objetivo era establecer mecanismos ágiles de reconocimiento mutuo de estudios, cualificaciones y grados académicos.

 

El convenio de 1990 fue firmado en Madrid por los entonces ministros de Asuntos Exteriores español y soviético, Francisco Fernández Ordóñez y Eduard Shevernadze (presidente de Georgia entre 1995 y 2003). Aquel tratado entró en vigor el 23 de mayo de 1991, siete meses antes de la desaparición de la URSS como sujeto de Derecho Internacional. La Federación de Rusia anunció en enero de 1992, en nota verbal dirigida a todas las representaciones diplomáticas en Moscú y al secretario general de las Naciones Unidas, que seguiría “ejerciendo los derechos y cumpliendo los compromisos derivados de los tratados internacionales suscritos por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas”.

 

El nuevo acuerdo autorizado esta semana, cuya duración será de cinco años -transcurridos los cuales se prorrogará tácitamente por períodos iguales-, entrará en vigor en la fecha de la última notificación escrita en la que las partes se comuniquen recíprocamente, y por vía diplomática, el cumplimiento de los procedimientos jurídicos internos necesarios. Desde el punto de vista de la repercusión económica, este acuerdo no comporta incremento del gasto público.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

AECID y ONCE se comprometen a promover la “diplomacia para la inclusión”

Next Post

España ingresa como observador en la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

Redacción

Redacción

Next Post
España ingresa como observador en la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

España ingresa como observador en la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español