Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El PSOE rechaza condenar la represión en Cuba para evitar calificarla de dictadura

Redacción
17 de julio de 2021
en España, Noticias, Portada
0
El PSOE rechaza condenar la represión en Cuba para evitar calificarla de dictadura

Pablo Hispán y Héctor Gómez.

Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

El PSOE rechazó una propuesta del PP para aprobar en el Congreso de los Diputados una declaración institucional de condena a la represión en Cuba, porque los populares querían que en el texto se hiciera referencia a la “dictadura cubana”, según fuentes de la formación que dirige Pablo Casado.

 

Según esas fuentes, el portavoz adjunto del PP en la Comisión de Asuntos Exteriores, Pablo Hispán, intentó negociar un texto con el portavoz del Grupo Socialista, Héctor Gómez, con el fin de aumentar la presión sobre el Gobierno cubano que ha reprimido duramente las manifestaciones que se han producido en la isla en demanda de libertad.

 

La propuesta del PP se refería al régimen castrista como una “dictadura” y señalaba que «no ha dado ningún paso que permita una transición a la democracia», unos términos que no fueron aceptado por el portavoz socialista.

 

Héctor Gómez también habría rechazado que en la declaración se afirmara que «la crisis generada por el Covid, unida al fracaso del modelo económico y la falta de libertades han incrementado el malestar en la población». El PSOE pretendía suprimir la alusión al fracaso del modelo económico y que el texto quedara simplemente así: «la crisis generada por el Covid, unida a la falta de avances en las reformas, han incrementado el malestar en la población».

 

Ante esa negativa, los populares desistieron de su intento que, en cualquier caso, tenía poco futuro, ya que las declaraciones institucionales en la Cámara Baja exigen el apoyo de todos los grupos, y había pocas posibilidades de que formaciones como Unidas Podemos, socio del Gobierno, suscribiera un texto crítico con el régimen castrista.

 

Ayer mismo, la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, evitó, al igual que han hecho el resto de miembros del Gobierno, calificar a Cuba de “dictadura” y limitó su análisis de lo que ocurre en el país a decir que “vive una situación especial” y a reclamar que se levante el embargo de Estados Unidos sobre la isla.

 

Desde el PP, su presidente, Pablo Casado, criticó que el PSOE haya vetado la declaración institucional, y reiteró que su partido pedirá en la Eurocámara que se recupere la Posición Común Europea, que estuvo vigente entre 1996 y 2017 y “que consistía -recordó- en que con Cuba ni se comercia ni se habla si no hay un respeto a los derechos humanos”. Añadió que también pedirán que se congelen los activos en Europa de “los gerifaltes” de regímenes como los de Cuba, Venezuela o Nicaragua.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Blinken traslada a Albares su deseo de “trabajar con España” en “los desafíos compartidos”

Next Post

La Embajada dominicana presenta el concierto ‘Ritmo de nuestro Caribe’

Redacción

Redacción

Next Post
La Embajada dominicana presenta el concierto ‘Ritmo de nuestro Caribe’

La Embajada dominicana presenta el concierto ‘Ritmo de nuestro Caribe’

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español