Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

La OMT reúne a alcaldes de todo el mundo para replantear el turismo urbano

Redacción
16 de julio de 2021
en Noticias OMT, Portada
0
Vista de Oporto./ Foto: AR

Vista de Oporto./ Foto: AR

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Los alcaldes de algunos de los principales destinos del mundo se han reunido en Oporto para replantear el turismo urbano en la era pospandémica. Organizado por la OMT, el Gobierno de Portugal, Turismo de Portugal y el Ayuntamiento de Oporto, el Foro de Alcaldes sobre el Turismo y el Futuro de las Ciudades destacó la oportunidad de reiniciar el turismo urbano con un enfoque centrado en la sostenibilidad, la innovación y la inclusión.

 

Formado en abril de 2019, el Foro de Alcaldes proporciona una plataforma única para que las ciudades y otros actores clave compartan políticas y buenas prácticas de turismo. El foro internacional trabaja para impulsar el papel del turismo en la agenda urbana y aprovechar el potencial del sector para proporcionar oportunidades económicas y promover los vínculos culturales. La reunión de Oporto fue acogida como una oportunidad para repensar el turismo urbano y seguir aprovechando su potencial demostrado para beneficiar tanto a los residentes como a los turistas.

 

El regreso de los turistas «trae esperanza a las ciudades”

El turismo urbano ha sido uno de los segmentos más afectados del sector y puede ser el último en recuperarse. Por ello, «el regreso de los turistas a las ciudades de todo el mundo traerá algo más que puestos de trabajo y recuperación económica», afirmó el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili. «Traerá esperanza, confianza y ayudará a revivir lo que hace que la vida urbana sea tan emocionante, desde la cultura a la gastronomía, pasando por el emprendimiento y las nuevas ideas». En este contexto, el secretario general también elogió el Plan Nacional de Apoyo a la Recuperación del Turismo de Portugal, así como su recientemente lanzada Estrategia de Sostenibilidad +.

 

Pedro Siza Vieira, secretario de Estado de Economía y Transición Digital de Portugal, dijo: «Ahora es el momento de reflexionar sobre la importancia de la gestión de los flujos de turistas en nuestras ciudades. Las tecnologías digitales y las continuas inversiones en nuevas atracciones nos permitirán ofrecer una mejor experiencia a los millones de personas que están deseando reanudar sus viajes y que vendrán a visitar nuestras ciudades en el futuro”.

 

Como anfitrión del Foro, el alcalde de Oporto, Rui Moreira, dijo: «Las ciudades deben saber transformarse, convirtiendo lo viejo en nuevo, rehabilitando y promoviendo su patrimonio, material e inmaterial, y creando simultáneamente nuevos polos de interés para servir y acoger a residentes y visitantes».

 

Organizado por la OMT, el Gobierno de Portugal, Turismo de Portugal y el Ayuntamiento de Oporto, el Foro acogió a alcaldes y vicealcaldes de Atenas, Belgrado, Braga, Brujas, Bruselas, Budapest, Dubrovnik, Florencia, Madrid, Moscú, Podgorica, Praga, Samarcanda, Sao Vicente, Skiathos, Tirana y Venecia. Se unieron a ellos dirigentes de ONU-Hábitat, el Comité Europeo de las Regiones y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), así como representantes de las principales partes interesadas del sector privado, como Expedia Group, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) y Airbnb.

 

Declaración de Oporto sobre el futuro de las ciudades

Los participantes adoptaron la Declaración de Oporto sobre el Turismo y el Futuro de las Ciudades, que reafirma el compromiso de las ciudades con el crecimiento del turismo de forma sostenible y responsable. Esto incluye la inclusión del turismo en la agenda de recuperación urbana, con políticas alineadas con la Nueva Agenda Urbana de las Naciones Unidas y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La Declaración también establece que las ciudades firmantes promoverán la cooperación entre múltiples partes interesadas para fomentar la innovación y utilizar la digitalización y los macrodatos para mejorar tanto la experiencia turística como el impacto positivo del sector en los residentes. Además, la Declaración reconoce la importancia de que las ciudades tiendan puentes con las zonas rurales para que los beneficios del turismo se empleen de forma más amplia.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Albares saluda al personal del Ministerio y recibe el “consejo y apoyo” de sus predecesores

Next Post

Jean-Michel Casa subraya la contribución de España y Francia al plan de recuperación europeo

Redacción

Redacción

Next Post
Jean-Michel Casa subraya la contribución de España y Francia al plan de recuperación europeo

Jean-Michel Casa subraya la contribución de España y Francia al plan de recuperación europeo

Recomendado

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español