Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Albares sustituye a González Laya en Exteriores tras la remodelación de Sánchez

Redacción
10 de julio de 2021
en España, Noticias, Portada
0
España y Alemania se adhieren al Foro de la Paz de París

José Manuel Albares / Foto: @jmalbares

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

José Manuel Albares, actual embajador en París, ha sido nombrado ministro de Asuntos Exteriores en lugar de Arancha González Laya en el marco de la amplia remodelación del Gobierno anunciada hoy por el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

 

La destitución de González Laya estaba más que prevista en caso de que Sánchez se decidiera por una remodelación amplia del Gobierno, la cual ha llegado antes de lo esperado. Desde que llegó al cargo en enero de 2020, la hasta ahora ministra se vio superada por un sinfín de circunstancias y malas decisiones que se han visto agravadas por sus tensas relaciones con el personal del Ministerio y con los diplomáticos y con su evidente incomodidad a la hora de afrontar ciertas preguntas de los medios de comunicación.

 

Entre sus momentos más controvertidos destacan la crisis diplomática con Marruecos tras la entrada, en condiciones no aclaradas, del líder del Frente Polisario en España; los retrasos en las vacunaciones del COVID-19 al personal exterior, el bloqueo, durante meses, del nombramiento de nuevos embajadores (incluidos los de India y Reino Unido); una Estrategia de Acción Exterior llena de buenas palabras y carente de objetivos regionales o estratégicos claros, el criticadísimo encuentro personal con el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo; la falta de contactos directos reales y al más alto nivel con la nueva Administración estadounidense o la tendencia habitual a someterse a la opinión de la UE o de otros actores, renunciando a tomar iniciativas propias en política internacional incluso en las áreas de más influencia potencial de España, como Iberoamérica.

 

José Manuel Albares, nacido en 1972 en Madrid, licenciado en Derecho, diplomado en Ciencias Empresariales y diplomático de carrera, ha sido, además de los cargos antes reseñados, cónsul de España en Colombia, director General para África (en funciones) en el Ministerio de Asuntos Exteriores, subdirector General de África Subsahariana y jefe de Departamento de Cooperación de la AECID, fundador y coordinador del Círculo de Reflexión Internacional y asesor en temas internacionales durante la campaña electoral del PSOE en 2016.

 

En junio de 2018, fue nombrado secretario general de Asuntos Internacionales, Unión Europea, G20 y Seguridad Global en la Presidencia del Gobierno, un cargo en el que se encargaba del asesoramiento y apoyo técnico y político al presidente del Gobierno en su actividad internacional y de preparar las cumbres y reuniones internacionales en las que participaba Sánchez y ejercía  de enviado especial o sherpa para la Unión Europea y el G20. En enero de 2020 fue nombrado embajador de España en Francia, poco después de que su nombre se hubiera barajado para el cargo de ministro de Exteriores.

 

La remodelación del Gobierno, que no ha afectado a ninguna de las cinco carteras con que cuenta Unidas Podemos en el Ejecutivo, incluye la salida de Carmen Calvo como vicepresidente primera y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y la asunción de la vicepresidencia primera, en su lugar, por la titular de Economía, Nadia Calviño. Aparte, la vicepresidencia segunda pasa a Yolanda Díaz y la tercera a Teresa Ribera.

 

También salen del Gobierno el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque (le sustituye Diana Morant); el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo (entra Pilar Llop, actual presidenta del Senado); el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes; el ministro de Transportes, José Luis Ábalos (entra Raquel Sánchez); el ministro de Política Territorial, Miquel Iceta (que pasa a Cultura y le sustituye Isabel Rodríguez, quien también será la portavoz del Gobierno); y la ministra de Educación, Isabel Celaá (sustituida por Pilar Alegría).

 

Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles continúan en Interior y Defensa y Félix Bolaños, secretario general de la Presidencia hasta la fecha y uno de los hombres de máxima confianza de Sánchez en Moncloa, es el nuevo ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Los nuevos miembros tomarán posesión de sus cargos este lunes y el martes acudirán al Consejo de Ministros. Por otra parte, Iván Redondo deja de ser el jefe del Gabinete de la Presidencia del Gobierno y le sustituye el socialista Óscar López, hasta ahora presidente de Paradores.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Laya asegura a Le Drian que “no hay razón para cancelar las vacaciones en España”

Next Post

Bosnia y Herzegovina, 26 años de Srebrenica

Redacción

Redacción

Next Post

Bosnia y Herzegovina, 26 años de Srebrenica

Recomendado

El Congreso tramita el Tratado de Amistad con Francia pese al recurso del Senado

El Congreso vota este martes el Tratado de Amistad con Francia, a la espera del Constitucional y del Senado

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español