The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Los ministros de Energía de la UpM defienden una recuperación sostenible tras el COVID

La Comisión Europea advierte de que, “sin un cambio de política, la región mediterránea será 2,2 grados más cálida en 2040 que en la actualidad”

junio 15, 2021
in Breves
Fernandes, Simon y Kamel durante el encuentro. / Foto: UfM

Fernandes, Simon y Kamel durante el encuentro. / Foto: UfM

The Diplomat

 

Los ministros de Energía de los Estados miembros de la Unión por el Mediterráneo (UpM) se comprometieron ayer a unir esfuerzos para hacer frente a los retos energéticos de la región y promover “una recuperación sostenible e inclusiva” tras la pandemia mediante “una transición energética verde, justa y equitativa”.

 

La Reunión Ministerial de la UpM sobre Energía se celebró ayer bajo la presidencia conjunta de la ministra de Energía y Recursos Minerales de Jordania, Hala Zawati, y la comisaria de Energía de la Unión Europea, Kadri Simson, en presencia del secretario general de la UpM, Nasser Kamel, y bajo los auspicios del ministro de Medio Ambiente y Acción Climática de Portugal, João Pedro Matos Fernandes, con motivo de la Presidencia lusa del Consejo de la UE. Por parte de España participó la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

 

La reunión concluyó con una Declaración Ministerial Conjunta en la que todos los Estados miembros de la UpM se comprometieron a aunar esfuerzos para hacer frente a los retos energéticos de la región y a promover una recuperación sostenible e inclusiva tras la pandemia de la COVID-19. Asimismo, la Declaración Ministerial eleva la ambición de la región en favor de la transición energética verde, justa y equitativa y en materia de lucha contra el cambio climático.

 

La Declaración destaca, como prioridades principales para la región, la integración gradual de los sistemas y mercados energéticos, garantizando al mismo tiempo la seguridad de la demanda y el suministro de energía; el refuerzo de las interconexiones eléctricas y las redes inteligentes, la promoción de la eficiencia energética y del uso eficientes de los recursos, la adopción de medidas para atraer inversiones privadas en las energías renovables sostenibles y en la eficiencia energética y el papel de la investigación y el desarrollo, la innovación y la digitalización para apoyar la transición “hacia economías y sociedades justas, inclusivas, resilientes y con bajas emisiones”.

 

La Declaración manifiesta también su apoyo a las Plataformas Energéticas de la UpM, principal foro de diálogo en la región: la Plataforma del Mercado Regional de la Electricidad de la UpM, la Plataforma de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la UpM y la Plataforma del Gas de la UpM. Además,  encomienda la elaboración de una Hoja de Ruta estratégica para la Acción que incluya actividades concretas para implementar los objetivos de la Declaración.

 

“Estamos en un momento crucial en nuestra lucha contra la crisis climática”, porque “sin un cambio de política, la región mediterránea será 2,2 grados más cálida en 2040, que en la actualidad”, advirtió la comisaria Kadri Simson. “La UpM es muy consciente de los urgentes retos energéticos a los que se enfrenta el Mediterráneo en la actualidad, y de la urgente necesidad de intensificar la cooperación y la colaboración regionales para abordarlos”, declaró Nasser Kamel.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Von der Leyen, Sassoli y Costa presiden la entrada en vigor oficial del certificado COVID

Noticia Siguiente

España propone la creación de un fondo fiduciario del FMI para los países de renta media

Valija diplomática

Óscar Maúrtua, cesado como embajador de Perú en España

El Gobierno peruano de la presidenta Dina Boluarte cesó al embajador en España, Óscar Maúrtua de Romaña, quien también ejercía como embajador en Andorra y representante

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más