<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, participó ayer en Roma en la reunión ministerial de la Coalición Global contra el Daesh, en la que expresó su apoyo a la propuesta italiana para crear un grupo específico de trabajo sobre el auge del grupo terrorista en África.</strong></h4> <strong>“En Roma, todos los miembros de la Coalición contra el Daesh nos hemos comprometido a seguir luchando contra el terrorismo en Irak y Siria pero también a frenar la expansión del Daesh en África”</strong>, declaró la ministra a través de su cuenta de Twitter. Durante su intervención, y tal como ella misma había adelantado el pasado viernes en rueda de prensa, González Laya pidió a la Coalición que <strong>aplique en el continente africano las “lecciones aprendidas” en Irak y Siria</strong> porque el avance de Daesh en África, especialmente en el Sahel y en el este del continente, demuestra que el grupo terrorista “está activo, se extiende, se expande y recluta y sobre todo comete actos de terror contra la población civil en el continente africano y por tanto tenemos que prestarle gran atención”. Por ello, la ministra española mostró su <strong>apoyo a la propuesta de Italia de “crear un grupo de trabajo especial relativo a África” en el seno de la Coalición,</strong> “porque sabemos que el terrorismo está tremendamente activo en el Sahel y lo que busca es desestabilizar estas poblaciones, crear fractura, crear caos y confusión”, además de contribuir a alimentar el tráfico de personas y la migración irregular desde Libia, Túnez, Marruecos o Argelia. Por ello, “nosotros también tenemos que preocuparnos y prestarle gran atención a la situación del terrorismo en el Sahel”, concluyó, en declaraciones a la prensa facilitadas por el Ministerio. El encuentro, copresidido por Italia y Estados Unidos, reunió a los representantes de los 83 miembros de la Coalición, incluidos más de 40 ministros de Asuntos Exteriores. A su término, los asistentes aprobaron una <a href="https://theglobalcoalition.org/en/rome-ministerial-coalition-communique/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>declaración final</strong></a> en la que reafirmaron su <strong>“determinación compartida de continuar la lucha contra Daesh/ISIS y crear las condiciones para la derrota duradera del grupo terrorista” y </strong>se comprometieron a <strong>“reforzar la cooperación” para garantizar que “el núcleo de Daesh/ISIS en Irak y Siria, y sus afiliados y redes en todo el mundo, no puedan reconstituir ningún enclave territorial ni seguir amenazando nuestras patrias, pueblos e intereses”</strong>. Daesh “ya no controla el territorio y casi ocho millones de personas han sido liberadas de su control en Irak y Siria, pero la amenaza permanece”, advirtieron. Por otra parte, los ministros llamaron la atención sobre <strong>“la seguridad en otros continentes y regiones, en particular en África”</strong>, y observaron “con gran preocupación” las amenazas a la seguridad y a la estabilidad por parte de los afiliados y las redes de Daesh en el África subsahariana, <strong>“concretamente en la región del Sahel y en África Oriental/Mozambique”.</strong> Por ello, la Coalición se compromete a “trabajar con los países afectados para hacer frente a las amenazas” a fin de “garantizar la derrota mundial duradera de la organización”. Precisamente, la Coalición dio ayer la bienvenida a tres nuevos miembros africanos, la República Centroafricana, la República Democrática del Congo y Mauritania. Los ministros también reafirmaron “su intención de celebrar la próxima reunión ministerial de la Coalición Global en junio de 2022”.