<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, presidió ayer en Madrid un encuentro con los embajadores de los países de la Unión Europea, en el curso del cual, según sus propias palabras, no se abordaron “cuestiones internas españolas”, en referencia a los indultos concedidos por el Gobierno a nueve líderes independentistas catalanes.</strong></h4> Según explicó durante la rueda de prensa conjunta con su homóloga panameña, Erika Mouynes, se trató de <strong>“la tradicional reunión de embajadores cuando acaba una Presidencia de la UE”</strong> y, por tanto, “fue convocada por Presidencia portuguesa como último acto de cierre”. <strong>“El objetivo era habla de la acción exterior de la UE y no se habló sobre cuestiones internas españolas”</strong>, agregó. Preguntada sobre el viaje del <strong>presidente del PP, Pablo Casado</strong>, a Bruselas para trasladar el rechazo de su formación a los indultos a los condenados por el <em>procés</em>, la ministra se limitó a advertir de que <strong>“España necesita al líder de la oposición trabajando en España para buscar soluciones a los problemas de España, no necesita al líder de la oposición comentando los problemas de España fuera de España”</strong>. Pablo Casado participó ayer en la reunión del Partido Popular Europeo (PPE) en Bruselas, al término de la cual declaró a los medios de comunicación que <strong>“el problema en España respecto al independentismo es también un problema europeo”. </strong> “Si se da carta blanca al independentismo en España será un problema para Italia, para Rumanía o para Francia porque la Europa de las regiones es la Europa de los Estados unidos y la integridad territorial es la base de toda la legislación internacional, no solo en Europa sino también en Naciones Unidas”, añadió. El líder del PP aprovechó también su viaje a la capital comunitaria para entrevistarse con <strong>la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen</strong>, entre otras personalidades.