Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

La Fundación Dudamel auspicia la formación de jóvenes desfavorecidos

Redacción
20 de junio de 2021
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
La Fundación Dudamel auspicia la formación de jóvenes desfavorecidos

Foto: Fundación Dudamel.

Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

En el XXX aniversario de las Cumbres Iberoamericanas y el XV aniversario de la Carta Cultural Iberoamericana, la Fundación Dudamel ha auspiciado la estancia en España hasta el 30 de junio de cuarenta jóvenes músicos de países iberoamericanos para el proyecto ‘Encuentros’, una iniciativa de formación integral y convivencia transformadora dirigida a jóvenes de entornos desfavorecidos.

 

Este programa, realizado junto a la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, es producto del proyecto Encuentros, puesto en marcha hace diez años por la Fundación Dudamel, del director de orquesta venezolano-hispano Gustavo Dudamel y la actriz española María Valverde, una apuesta por la capacitación, la formación y la excelencia como vehículos de ascenso social. La consideración de la cultura como factor de desarrollo es un asunto prioritario para la Fundación Dudamel y la Cooperación Española, que a su vez comparten la SEGIB y el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil.

 

El proyecto “Encuentros” busca inspirar y enseñar a una nueva generación de jóvenes líderes a construir un mundo mejor. En ese espíritu, la Fundación reúne a estudiantes de las Américas y de España para trabajar con maestros/mentores de alto nivel en la “Orquesta del Encuentro”, definida por el maestro Gustavo Dudamel como una formación “estrella de talla mundial”.

 

Gustavo Dudamel dirigirá durante dos semanas los talleres y conciertos con módulos y clases magistrales adicionales encabezados por un profesorado de músicos de las principales orquestas del mundo, como el violinista venezolano Alejandro Carreño o el cellista principal Johan Stern, entre otros. Estos tutores brindarán a los jóvenes artistas de la Fundación Dudamel capacitación musical y liderazgo antes de partir a una gira cultural que les llevará, con repertorio de Schoenberg y Tchaikovsky, a los auditorios de Oviedo, Tenerife y Las Palmas de Gran Canarias los próximos días 26, 27 y 28 de junio, respectivamente.

 

Además, mañana lunes, efemérides del Día de la Música, en la sala 12 que alberga Las Meninas del Museo Nacional del Prado, se realizará una producción grabada donde la joven Orquesta del Encuentro interpretará bajo la batuta del maestro Dudamel Noche Transfigurada, de Arnold Schoenberg, una obra basada en el poema homónimo de Richard Dehmel que habla del triunfo de la esperanza sobre la oscuridad, un mensaje que en estos tiempos de pandemia adquiere, según Dudamel, una dimensión especial.

 

Esta producción grabada en El Prado incluirá un conversatorio previo al concierto para reflexionar sobre el potencial transformador de las artes y el valor de la cultura en la lucha contra la pobreza y las desigualdades. En el mismo participarán la vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo, el arquitecto Frank Gehry —uno de los máximos exponentes de la arquitectura contemporánea— y la actriz María Valverde, quien leerá el poema de Dehmel.

 

Durante la interpretación en el Museo se prevé la asistencia de la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya; el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes; la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau; la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan; el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco; el presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado, Javier Solana; y el director del Museo Nacional del Prado, Miguel Falomir.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Muere Jesús Ezquerra, ex subsecretario de Exteriores y ex embajador ante la Santa Sede

Next Post

CEAR advierte de que el Pacto europeo de Migración impone una solidaridad “a la carta”

Redacción

Redacción

Next Post
CEAR advierte de que el Pacto europeo de Migración impone una solidaridad “a la carta”

CEAR advierte de que el Pacto europeo de Migración impone una solidaridad “a la carta”

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2021
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español