The Diplomat
Las autoridades de Alemania sacaron ayer de su lista de zonas de riesgo por el COVID-19 a Madrid, Cataluña, Aragón, Castilla y León y Melilla, una medida que favorecerá los viajes de turistas alemanes a estas regiones.
Con anterioridad ya habían sido sacadas de esa lista “roja” otras comunidades autónomas españolas como Canarias, Baleares, Asturias, Castilla-La Mancha, Cantabria y Extremadura.
El Instituto Robert Koch (RKI), la agencia del Gobierno alemán encargada del control y seguimiento del coronavirus en el país, actualizó ayer el listado de áreas de riesgo internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores, eliminando a varios países y a ciertas zonas de otros.
Así, a partir de este domingo, además de las citadas regiones españolas, las autoridades alemanas tampoco consideran zonas de riesgo a Bélgica; la región del sur de Dinamarca; Estonia; toda la Francia continental y Martinica y San Bartolomé; Grecia; Jordania; Lituania; algunas provincias de Países Bajos; Noruega; los Territorios Palestinos; Suiza; algunas provincias de Eslovenia; y Santa Lucía.
Esto significa que las personas que procedan de alguno de estos territorios y viajen a Alemania no tendrán que hacer cuarentena de 10 días.
No obstante, cualquier persona que entre en Alemania en avión, proceda o no de una zona de riesgo, debe presentar antes del despegue una prueba diagnóstica de la COVID-19 con resultado negativo, un certificado de vacunación o un certificado que acredite la recuperación en caso de haberse infectado.
El Gobierno alemán evalúa periódicamente la situación de la pandemia de coronavirus en el extranjero, distinguiendo entre «zonas de variantes del virus» en las que se propagan las nuevas variantes, «zonas de alta incidencia» con una incidencia de siete días superior a 200, y «zonas de riesgo» con una incidencia superior a 50.