Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España intenta recuperar el flujo turístico surcoreano anterior al COVID-19

Redacción
18 de junio de 2021
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España intenta recuperar el flujo turístico surcoreano anterior al COVID-19

Reyes Maroto y Hwang Hee tras la firma del acuerdo. / Foto: MINCOTUR

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, recibió ayer en Barcelona al presidente de la República de Corea, Moon Jae-in, con quien abordó el interés de España por recuperar los flujos turísticos coreanos anteriores a la pandemia del COVID-19.

 

Los turistas coreanos “son bienvenidos a España y estamos deseando recibirlos muy pronto para redescubrir la excelencia y la calidad de nuestros destinos y productos turísticos o la riqueza natural que ofrece toda España y que el Camino de Santiago permite descubrir, especialmente este año santo”, declaró Maroto durante la inauguración de la conferencia turística entre España y Corea, celebrada en la Ciudad Condal y que congregó a representantes de más de 50 empresas de ambos países para potenciar los intercambios turísticos bilaterales.

 

“España desea recuperar los flujos turísticos entre los dos países y volver a los niveles de 2019 donde nos visitaron más de 630.000 turistas procedentes de Corea, que es tercer mercado emisor más importante de Asia”, después de China e India, añadió la ministra durante el acto, que se produjo en el marco de la tercera y última jornada de la visita de Estado del mandatario surcoreano.

 

Maroto destacó también la apuesta de España por la digitalización y la aplicación de la inteligencia artificial al sector turístico y aseguró que los ciudadanos surcoreanos tienen a su disposición herramientas muy útiles para organizar su viaje a nuestro país, como es el caso de “la plataforma Travel Safe, que recoge recomendaciones de seguridad y datos de interés para planificar viajes a España”. La ministra también informó a la delegación coreana sobre los avances en el proceso de vacunación en España, que ofrece “un horizonte de esperanza para el reinicio de los viajes seguros y la reactivación de nuestro sector turístico”.

 

Tras el acto, Reyes Maroto y el ministro de Cultura, Deportes y Turismo de la República de Corea, Hwang Hee, suscribieron la prórroga por un año del Plan de Acción del Programa Bianual de Turismo 2020-2021, firmado en enero de 2020 y que quedó en suspenso tras la pandemia.

 

Según los datos previos a la pandemia, en 2019 llegaron a España 630.000 turistas desde Corea del Sur, un 29,6% más respecto a 2018, lo que representaba una cuota de mercado del 0,8% sobre el total de turistas internacionales.  Con una estancia media de 6,4 noches y un gasto total de 604 millones de euros, el gasto medio diario del turista fue de 2.268 euros. Las principales Comunidades Autónomas de destino fueron Cataluña (46,8%), Comunidad de Madrid (31,3%) y Andalucía (18,7%).

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Londres podría relajar las restricciones a los británicos vacunados que viajen a España

Next Post

Laya anuncia una segunda contribución de 50 millones para los refugiados venezolanos

Redacción

Redacción

Next Post
Laya anuncia una segunda contribución de 50 millones para los refugiados venezolanos

Laya anuncia una segunda contribución de 50 millones para los refugiados venezolanos

Recomendado

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2021
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español