Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Felipe VI: “Corea y España son dos de las economías más avanzadas y dinámicas del mundo”

Redacción
16 de junio de 2021
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Felipe VI: “Corea y España son dos de las economías más avanzadas y dinámicas del mundo”

Intervención del Rey durante la Cena Oficial. / Foto: Casa Real

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Rey Felipe VI afirmó ayer que España y Corea del Sur deben “trabajar juntas” para que sus relaciones económicas “alcancen, en todos los ámbitos, el potencial que corresponde a dos de las economías más avanzadas y dinámicas del mundo”.

 

El Monarca pronunció estas palabras durante la Cena Oficial ofrecida al presidente de la República de Corea, Moon Jae-In, quien comenzó ayer una visita de Estado de tres días junto a su esposa, Kim Jung-sook. “Tengo el placer de expresarles la gran satisfacción que nos produce a la Reina y a mí corresponder hoy a la hospitalidad que nos brindaron hace casi dos años, cuando iniciamos en su país las celebraciones del 70 aniversario de las relaciones diplomáticas entre España y Corea”, afirmó el Rey en el inicio de su discurso.

 

En efecto, la visita de Estado de Moon Jae-In -la primera de un líder surcoreano a España en catorce años- permite devolver la que efectuaron los Reyes a Seúl en octubre de 2019, en vísperas de las celebraciones por el 70 aniversario de las relaciones bilaterales hispano-coreanas. La Cena Oficial, en la que se respetaron estrictamente las medidas de seguridad frente al COVID, contó con la asistencia de la Primera Dama surcoreana, la Reina Letizia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa, María Begoña Gómez; la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, y su homólogo surcoreano, Chung Eui-yong,

 

Según el Rey, “el mundo se ha visto profundamente transformado por la pandemia y sus consecuencias, que desgraciadamente han causado enorme dolor y crisis económica y de empleo en nuestros países”. “Es, sin embargo, en tiempos de dificultades y necesidad cuando se descubren los verdaderos amigos y se ponen a prueba los sentimientos que unen a nuestras sociedades”, manifestó. “Quiero destacar, con orgullo, que en estos convulsos tiempos el sentimiento que ha prevalecido entre nuestros pueblos no ha sido otro que la solidaridad y la voluntad de trabajar juntos para construir un futuro mejor”, agregó.

 

España y Corea comparten “principios y valores fundamentales, instituciones democráticas, el respeto al Estado de Derecho, y la protección de los derechos humanos”, prosiguió. “España sabe que Corea es un socio sólido en las cuestiones más importantes de la agenda global”, porque ambos países comparten también “prioridades como la paz y la estabilidad internacionales, la lucha contra el cambio climático, las emergencias humanitarias, la ayuda al desarrollo o la batalla contra el terrorismo y otras amenazas a la seguridad”, añadió.

 

Esas coincidencias, afirmó el Monarca, “no se dan sólo en el ámbito político, sino también en el económico”. “España y Corea son dos economías de dimensiones similares, que partieron ambas de situaciones difíciles hace décadas y que, tras muchos años de esfuerzo y trabajo, han conseguido ocupar una posición destacada en el grupo de las economías más desarrolladas”, prosiguió. “Hemos consolidado una presencia económica creciente en el mundo y nuestras empresas son ya actores económicos globales, con participación en todos los sectores, tanto en el ámbito industrial como de servicios”, añadió.

 

Por ello, manifestó, “son muy amplios los campos abiertos para la colaboración entre nuestras empresas y nuestras sociedades”, ya que “las oportunidades a nuestro alcance no se reducen al intercambio comercial entre los dos países, a la inversión directa mutua o a la colaboración en terceros mercados”, sino que incluyen “la posibilidad de trabajar juntos para conseguir que las relaciones económicas entre Corea y España alcancen, en todos los ámbitos, el potencial que corresponde a dos de las economías más avanzadas y dinámicas del mundo”.

 

Por su parte, Moon Jae-In recordó que tanto España como Corea del Sur han sido capaces de superar “los tiempos de autoritarismo y afianzar la democracia y el desarrollo económico”. “El pueblo coreano ama España”, añadió el mandatario, quien expresó su respeto al Rey por “liderar con excelencia” a los españoles “acompañándolos y tomándolos de la mano en el proceso de superación del coronavirus”.

 

Visita de marcado carácter económico

La visita de Estado de Moon continuará hoy con un encuentro con Pedro Sánchez y con una reunión con dirigentes empresariales en Madrid. La jornada incluirá también una ofrenda floral del presidente de Corea ante el Monumento a los Caídos por España en la Plaza de la Lealtad y un almuerzo de trabajo ofrecido por la ministra de Asuntos Exteriores a su homólogo surcoreano en la sede ministerial del Palacio de Viana.

 

Por la noche, el Rey y el mandatario surcoreano presidirán en Barcelona la cena inaugural de la XXXVI reunión anual del Cercle d’Economia, que estará centrada en la recuperación económica después del coronavirus y en la que se reunirán con una veintena de grandes empresas con intereses en España y en Corea del Sur. Como era de esperar, la visita de Moon tiene un marcado carácter económico (Corea es la cuarta economía de Asia y la decimoprimera del mundo), especialmente orientada a la recuperación tras el COVID, e incluirá la firma de dos acuerdos y cinco memorandos de entendimiento sobre temas como las energías renovables, las startups, la colaboración industrial o la recuperación sanitaria.

 

Uno de esos acuerdos, el de cooperación en el ámbito de la salud pública para la prevención y respuesta a las enfermedades, fue autorizado este pasado martes por el Consejo de Ministros. El acuerdo, cuya autorización se ha querido hacer coincidir con la visita de Estado, había sido propuesto por la Embajada de Corea del Sur el pasado mes de noviembre atendiendo a la estrecha colaboración entre los dos países durante los primeros meses de la pandemia del COVID-19, que incluyó conversaciones a nivel de jefe de Estado y de Gobierno y de ministros de Asuntos Exteriores.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España celebra el acuerdo entre UE y EEUU sobre Airbus-Boeing y los aranceles

Next Post

La crisis política en Nicaragua

Redacción

Redacción

Next Post

La crisis política en Nicaragua

Recomendado

CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2021
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español