Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Von der Leyen, Sassoli y Costa presiden la entrada en vigor oficial del certificado COVID

Redacción
15 de junio de 2021
en Breves
0
Von der Leyen, Sassoli y Costa presiden la entrada en vigor oficial del certificado COVID

Costa, Von der Leyen y Sassoli tras la firma. / Foto: CE

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Los presidentes del Parlamento Europeo, David Sassoli; del Consejo de la UE, el primer ministro portugués, António Costa; y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, asistieron ayer a la ceremonia oficial de firma del Reglamento sobre el Certificado COVID Digital, que marca el final del proceso legislativo.

 

“El Certificado COVID Digital de la UE es un símbolo de lo que representa Europa, una Europa que no falla cuando se pone a prueba, una Europa que se crece cuando se enfrenta a dificultades”, declararon conjuntamente los presidentes de las tres instituciones de la UE. “Nuestra Unión ha demostrado una vez más que trabajamos mejor cuando trabajamos juntos”, prosiguieron.

 

“El Reglamento sobre el Certificado COVID Digital de la UE ha sido acordado entre nuestras instituciones en un tiempo récord de 62 días. A la vez que hemos trabajado en el proceso legislativo, también hemos creado la estructura técnica del sistema, la pasarela de la UE, que lleva funcionando desde el 1 de junio”, recordaron los tres presidentes.

 

“La Europa que todos conocemos y que todos queremos recuperar es una Europa sin barreras. El Certificado permitirá disfrutar de nuevo a los ciudadanos de uno de los derechos más tangibles y apreciados: el derecho a la libre circulación. Tras su firma hoy, nos permitirá viajar con mayor seguridad este verano. Hoy podemos reafirmar el triunfo de la Europa abierta”, concluyó la declaración conjunta.

 

El objeto del Certificado COVID Digital de la UE es facilitar la circulación libre y segura dentro de la UE durante la pandemia de COVID-19. Todos los europeos tienen derecho a la libre circulación, también sin el Certificado, pero este documento facilitará los viajes, al eximir a sus titulares de restricciones como la cuarentena.

 

El Certificado COVID Digital de la UE será accesible para todos y abarcará la vacunación, las pruebas diagnósticas y la recuperación del COVID-19. Aparte, según recordó ayer la Comisión, será gratuito y estará disponible en todas las lenguas de la UE, existirá en formato digital e impreso, será seguro e incluirá un código QR con firma digital. Tras su firma oficial, que tuvo lugar ayer, el Reglamento se aplicará durante doce meses a partir del 1 de julio de 2021, con un período de transición de seis semanas para la expedición de certificados en aquellos Estados miembros que necesiten más tiempo. Trece Estados miembros ya han empezado a expedir estos certificados, entre ellos España.

 

Una vez puesto en marcha, los Estados miembros se abstendrán de imponer restricciones adicionales de viaje a las personas titulares de un Certificado COVID Digital de la UE, a menos que dichas restricciones sean necesarias y proporcionadas para salvaguardar la salud pública. Además, la Comisión se ha comprometido a movilizar cien millones de euros con cargo al Instrumento de Asistencia Urgente para ayudar a los Estados miembros a facilitar pruebas diagnósticas asequibles.

 

La idea de la creación del certificado surgió de Grecia, pero de inmediato fue apoyada por España y otros países dependientes del turismo, que tuvieron que vencer las reticencias iniciales otros Estados miembros, como Francia, que lo consideraban potencialmente discriminatorio. El 17 de marzo de 2021, la Comisión Europea presentó una propuesta para crear un Certificado COVID de la UE con el que facilitar la circulación libre y segura de los ciudadanos dentro de la UE durante la pandemia. El 20 de mayo, los colegisladores alcanzaron un acuerdo provisional y el 1 de junio entró en funcionamiento la estructura técnica de los sistemas, la pasarela de la UE, que permite verificar las medidas de seguridad que figuran en los códigos QR.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exposición sobre la Escuela Polaca del Cartel, ‘Los Colores del Circo’

Next Post

Los ministros de Energía de la UpM defienden una recuperación sostenible tras el COVID

Redacción

Redacción

Next Post
Los ministros de Energía de la UpM defienden una recuperación sostenible tras el COVID

Los ministros de Energía de la UpM defienden una recuperación sostenible tras el COVID

Recomendado

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2021
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español