The Diplomat
El Gobierno ha pedido a la Comisión Europea ayudas por valor de 10,2 millones de euros para financiar los gastos del país durante la crisis migratoria de Ceuta, según informaron a Europa Press fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Las mismas fuentes explicaron que se ha trasladado al órgano europeo un documento de necesidades preliminares, que recoge las estimaciones que ha hecho España en relación al gasto en estos sucesos. Se trata, indican, de un paso previo a la formalización de estas ayudas de emergencia.
El Ejecutivo estima que, de estos 10,2 millones, casi ocho irán para la ciudad de Ceuta, para la atención de menores y adultos que allí se encuentran; mientras que 1.350.000 de euros se destinarán también a la ciudad autónoma, pero exclusivamente para cubrir los gastos que han tenido, hasta ahora, con los menores migrantes.
Del resto, unos 200.000 euros irían para Defensa, para subsanar los gastos que supuso el despliegue del Ejército de Tierra en Ceuta durante los días que se registró la crisis.
Además, se han pedido 800.000 euros para el propio Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. para mejorar su capacidad y material logístico de emergencia.
La Comisión Europea, según informaron fuentes del órgano a Europa Press, tomará una decisión cuando evalúe la petición formal de España.
Según explican, las autoridades españolas han tenido ya conversaciones con los servicios comunitarios para trasladar la intención de solicitar estos fondos de emergencia por valor de más de 10 millones, aunque indican que Bruselas no evaluará la petición hasta recibir los detalles de la misma.
Los principales instrumentos de Bruselas para responder a las necesidades de los Estados miembro en materia de migración son el Fondo de Asilo, Migración e Integración (AMIF) y el Fondo de Seguridad Interior (ISF), por lo que necesita primero recibir una petición del país para decidir sobre los recursos.