Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El Parlamento Europeo da la luz verde definitiva al Certificado COVID Digital de la UE

Redacción
10 de junio de 2021
en Breves
0
El Parlamento Europeo da la luz verde definitiva al Certificado COVID Digital de la UE

Foto: PE

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El pleno del Parlamento Europeo completó ayer el proceso legislativo sobre el Certificado COVID Digital de la UE, tras lo cual el texto deberá ser adoptado formalmente por el Consejo y publicado en el Diario Oficial para su inmediata entrada en vigor y su aplicación a partir del 1 de julio de 2021.

 

El pleno aprobó los nuevos Reglamentos sobre el Certificado COVID Digital de la UE por 546 votos a favor, 93 en contra y 51 abstenciones (ciudadanos de la UE); y 553 votos a favor, 91 en contra y 46 abstenciones (nacionales de terceros países), según informó la representación del Parlamento Europeo en Madrid.

 

El certificado será expedido gratuitamente por las autoridades nacionales, estará disponible en formato digital o en papel e incluirá un código QR. Certificará que una persona ha sido vacunada contra la COVID-19, cuenta con un test negativo reciente o ha superado la enfermedad; en la práctica serán tres certificados diferentes. Un marco europeo común hará que los certificados sean interoperables y verificables en toda la Unión Europea y evitará el fraude y la falsificación. El certificado no será un requisito indispensable para ejercer el derecho a la libre circulación y no se considerará un documento de viaje.

 

El sistema se aplicará a partir del 1 de julio de 2021 y estará en vigor durante doce meses. El Certificado COVID Digital de la UE ya está activo en nueve países de la UE, entre ellos España, y a partir del 1 de julio, deberá estar disponible en los 27 Estados miembros.

 

“El Gobierno celebra la aprobación del certificado COVID en el Parlamento Europeo”, declaró Moncloa a través de Twitter. “España ya emite este Certificado y se adelanta 20 días al momento en el que será obligatorio”, prosiguió, “es un paso decisivo en la apertura a la movilidad internacional segura”, añadió.

 

El turismo ha sido uno de los sectores más afectados en España por la pandemia, pero el número de turistas internacionales está aumentando progresivamente. Según el INE, en abril de 2021 España recibió 630.647 turistas internacionales, de los cuales el 22,8% eran alemanes. Su principal destino ha sido Islas Baleares (19,8%), seguido de Canarias (17,4%) y Cataluña (15%). El número de turistas acumulado de los cuatro primeros meses ha caído un 82,6% respecto al mismo periodo en 2020 (1,8 millones frente a 10,6 millones el año anterior).

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno actualiza el convenio aéreo con Costa Rica en vísperas de la visita de Sánchez

Next Post

Keiko Fujimori barre a Pedro Castillo…en España

Redacción

Redacción

Next Post
Keiko Fujimori barre a Pedro Castillo…en España

Keiko Fujimori barre a Pedro Castillo...en España

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2021
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español