Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

La OMT propone empoderar a la comunidades indígenas para recuperar el turismo

Redacción
26 de mayo de 2021
en Noticias OMT, Portada
0
La OMT está dispuesta a apoyar plataformas que refuercen las redes de los pueblos indígenas./ Foto: OMT

La OMT está dispuesta a apoyar plataformas que refuercen las redes de los pueblos indígenas./ Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La diversidad cultural y los conocimientos de los pueblos indígenas pueden aportar experiencias innovadoras y nuevas oportunidades de negocio a los destinos turísticos y a las comunidades locales, y ayudarlos a recuperarse de los impactos de la pandemia de COVID-19.

 

Sobre esa base, la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha colaborado con la Alianza Mundial de Turismo Indígena (WINTA por su sigla inglesa) en un conjunto de directrices, diseñadas para garantizar que este tipo de experiencias sean respetuosas y que sean las propias comunidades indígenas las que lleven las riendas.

 

La nueva Guía de la OMT para una recuperación inclusiva, número 4: Comunidades Indígenas, es el cuarto conjunto de directrices para abordar los impactos socioculturales de la COVID-19 publicado por la OMT. Las partes asociadas piden que se sitúe a las comunidades indígenas en el centro de los planes de recuperación y que se establezcan alianzas orientadas a la recopilación de datos precisos sobre el turismo indígena y sobre cómo este se ha visto afectado por la pandemia.

 

Las recomendaciones se basan en la experiencia de las partes asociadas y establecen soluciones para el empoderamiento socioeconómico de los pueblos indígenas a través del turismo. Entre ellas se incluye pasar de “ayudar” al emprendimiento indígena a “propiciarlo”, mejorar las aptitudes y capacidades, fomentar la alfabetización digital para la gestión de las empresas turísticas y lograr que las autoridades de los destinos y del sector turístico en general reconozcan la importancia de los pueblos indígenas.

 

La Guía, presentada con motivo del Día Internacional de la Diversidad Cultural, se basa en la colaboración durante una década entre la OMT y la WINTA. Ambas organizaciones trabajan juntas para que las comunidades indígenas puedan aprovechar su potencial turístico y promover sus éxitos. La colaboración más reciente, el proyecto “Tejiendo la recuperación”, se centra en el empoderamiento de las mujeres indígenas a través de experiencias de turismo responsable y artesanía indígena en América Latina.

 

Las recomendaciones también se han beneficiado de las aportaciones de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). En los últimos años, la OCDE ha avanzado significativamente en la investigación de políticas y la promoción de buenas prácticas y redes que abogan por el turismo indígena en sus países miembros.

 

La OMT está dispuesta a apoyar plataformas que refuercen las redes de los pueblos indígenas, convirtiéndolos en los responsables últimos de las operaciones turísticas que afectan a sus medios de vida.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

“España y Portugal son los únicos países que coordinaron siempre sus fronteras durante el COVID”

Next Post

González Laya: “África está hoy, más que nunca, en el centro de la política exterior española”

Redacción

Redacción

Next Post
González Laya: “África está hoy, más que nunca, en el centro de la política exterior española”

González Laya: “África está hoy, más que nunca, en el centro de la política exterior española”

Recomendado

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español