Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Gurría (OCDE): “España tendrá uno de los niveles más altos de recuperación tras la pandemia”

Redacción
28 de mayo de 2021
en España, Noticias, Portada
0
Gurría (OCDE): “España tendrá uno de los niveles más altos de recuperación tras la pandemia”

Encuentro entre Calviño y Gurría el pasado 13 de mayo en Madrid. / Foto: @_minecogob

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurria, aseguró ayer que la economía española registrará una “sólida recuperación del crecimiento” superior al 6% al año “si controla la pandemia” y si adopta las reformas necesarias para aprovechar al máximo los fondos europeos de recuperación.

 

“España se ha visto gravemente afectada por la pandemia”, especialmente en las regiones dependientes del turismo, que concentran entre el 12% y el 13% del empleo nacional, declaró Ángel Gurría durante una rueda de prensa conjunta telemática con la vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, con motivo de la presentación del informe anual Estudio Económico de España, 2021.

 

“La buena noticia es que el Gobierno reaccionó a tiempo con medidas para apoyar a las empresas y el empleo, como los ERTE, que llegaron a beneficiar al 20% de asalariados en la crisis, o con medidas para aportar liquidez” a las empresas, prosiguió. Estas medidas sociales y económicas, que suponen “alrededor del 20% del PIB”, sumadas a “las ayudas directas e indirectas en apoyo de trabajadores, hogares vulnerables y empresas”, permiten ver ahora “algunas luces de esperanza, resultado de estos apoyos”.

 

Aparte, Gurría destacó que España va a ser uno de los principales beneficiarios de los fondos europeos de recuperación, con unas ayudas de hasta 140.000 millones de euros -cerca del 12% del PIB español-, la mitad en forma de subvenciones y la otra mitad mediante préstamos. “Es una cifra enorme” que debe ser “bien aprovechada”, afirmó el secretario general de la OCDE, quien añadió que el Plan de Recuperación presentado por España a Bruselas es “ambicioso y está bien encaminado”.

 

Asimismo, “la vacunación está avanzando a gran velocidad, hablamos de 600.000 vacunados diarios”, destacó el dirigente mexicano. “Podemos confiar en que la pandemia esté controlada para el verano siempre que se mantengan las demás medidas de control”, prosiguió. “Si la pandemia se controla progresivamente”, es previsible “una sólida recuperación” del crecimiento mundial y europeo que, “en el caso de España” puede ser “de un 5,9% en 2021 y del 6,3% en 2022”, dos décimas por encima de lo previsto y “más del 6% en promedio por año”.  Se trata de “uno de los niveles más altos de recuperación en la OCDE”, gracias, entre otros factores, a la reactivación de “la demanda reprimida” durante la crisis, que permitirá incrementar el consumo, las inversiones del Plan de Recuperación y la recuperación del turismo.

 

No obstante, para afrontar esa recuperación de forma “duradera e inclusiva”, España debería abordar la reformas necesarias en relación con la calidad del empleo, la formación de los parados, las competencias digitales y las pensiones, en este caso para garantizar su sostenibilidad mediante una vinculación entre la edad de jubilación y la esperanza de vida a fin de contrarrestar el envejecimiento de la población. Una vez alcanzada la recuperación “habrá que consolidar los desafíos fiscales de medio plazo”, pero “no cometamos los errores que cometimos en 2008 y 2009, en donde iniciamos la consolidación fiscal antes de que estuviera consolidada la recuperación”, advirtió.

 

Por su parte, Nadia Calviño aseguró que el Gobierno comparte el análisis de la OCDE y agradece sus recomendaciones de la OCDE. “Es fundamental que no se retiren los estímulos económicos hasta que nuestros países consoliden la recuperación económica”, a fin de que el propio crecimiento económico “permita reducir el ratio de deuda pública y déficit sobre el PIB en 2021”, afirmó.

 

El objetivo del Gobierno, según la vicepresidenta, es que, “a finales de 2022”, España haya recuperado el nivel de PIB anterior a la pandemia y que en 2023 se recupere “la senda de crecimiento”, aunque de forma “más sostenible e inclusiva”. “En definitiva”, aseguró, el reto del Ejecutivo es superar “en menos de tres años”, el impacto negativo de esta crisis, “en comparación con los diez años que tardamos en recuperarnos de la crisis financiera anterior”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El FONPRODE propone 34,4 millones en préstamos para Panamá, Perú, Costa Rica y Níger

Next Post

Felipe VI felicita el presidente Aliyev en el Día de la República de Azerbaiyán

Redacción

Redacción

Next Post
Felipe VI felicita el presidente Aliyev en el Día de la República de Azerbaiyán

Felipe VI felicita el presidente Aliyev en el Día de la República de Azerbaiyán

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español