Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Iberoamérica será prioritaria en el nuevo plan de internacionalización

Redacción
27 de mayo de 2021
en Breves
0
Iberoamérica será prioritaria en el nuevo plan de internacionalización
Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

La inversión en Iberoamérica es una de las prioridades recogidas en el nuevo plan de internacionalización de la economía española 2021-2022, aprobado hace un par de semanas y que ayer fue presentado formalmente en el ICEX por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

 

El plan, con el que el Ejecutivo quiera dar “un nuevo y decidido impulso” al sector exterior, está dotado con más de 4.500 millones de euros.

 

Según explicó en el acto de presentación, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, el plan “incorpora 200 millones de euros procedentes de fondos europeos en apoyo a nuestras empresas en el exterior, especialmente pequeñas y medianas empresas, nuevos exportadores y exportadores que exploren nuevos mercados”.

 

Incluye además, la puesta en marcha de una línea no reembolsable para la financiación de estudios de viabilidad, factibilidad, pre factibilidad y modernización sectorial e institucional, con cargo al Fondo para la Internacionalización de las Empresas (FIEM) y una dotación de 50 millones de euros, así como inversiones para la digitalización de las asociaciones y federaciones de exportadores, las Cámaras de comercio en el exterior, la Cámara de España y los servicios de la administración que impulsan la internacionalización.

 

Sánchez indicó que es el momento de que el sector exterior español afronte los retos pendientes, que pasan por exportar bienes de mayor valor añadido y contenido tecnológico, y por estar más presentes en mercados como América Latina, Asia o Estados Unidos.

 

En cualquier caso, la intención del Gobierno es priorizar la región de América Latina y, sobre todo, algunos países como Argentina como destino de proyectos e inversiones.

 

Sánchez recordó que próximamente visitará Argentina y Costa Rica, entre el 8 y el 11 de junio, para dar testimonio del compromiso de España con la región latinoamericana y de las “excelentes” relaciones comerciales bilaterales.

 

El presidente del Gobierno español destacó además que España trabaja en favor de los acuerdos de libre comercio con la región y confió en que cuando el país presida la Unión Europea (UE), en el segundo semestre de 2023, se pueda cerrar definitivamente el Acuerdo UE-Mercosur, aunque “ojalá sea antes”.

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Teatro de la Zarzuela presenta ‘El rey que rabió’, de Ruperto Chapí

Next Post

Autorizado el acuerdo migratorio con Honduras en vísperas de una triple visita ministerial

Redacción

Redacción

Next Post
Autorizado el acuerdo migratorio con Honduras en vísperas de una triple visita ministerial

Autorizado el acuerdo migratorio con Honduras en vísperas de una triple visita ministerial

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español