Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La OEI se convierte en observador ante el Sistema de la Integración Centroamericana

Redacción
23 de mayo de 2021
en Breves
0
La OEI se convierte en observador ante el Sistema de la Integración Centroamericana

Cerezo y Jabonero tras la firma. / Foto: OEI

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) han suscrito un acuerdo que permitirá la participación de la OEI ante este organismo internacional en calidad de observador.

 

El acuerdo, suscrito el pasado jueves por el secretario general del SG-SICA, Vinicio Cerezo, y el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, permitirá el trabajo conjunto en las áreas de educación, ciencia, tecnología y cultural dentro de los países miembros del SICA “con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral, la democracia y la integración regional”, según informó la OEI, con sede en Madrid. En este marco, la organización explorará posibles modalidades de cooperación mediante actividades orientadas a la elevación de los niveles educativo, científico, tecnológico y cultural, siempre que sean también de interés del SICA.

 

Como observador ante el SICA, la OEI podrá participar en la Reunión de Presidentes, en el Consejo de Ministros u otro órgano o institución del SICA. Asimismo, tendrá la facultad de someter a consideración del SICA temas de agenda orientados a fortalecer las relaciones de amistad y cooperación entre la OEI y el SICA, a través de la Secretaría General. El pasado 24 de febrero de 2021, el Consejo de Ministros del SICA decidió aceptar la admisión de la OEI en categoría de Observador e instruyó a la Secretaría General del organismo centroamericano a realizar las gestiones correspondientes para formalizar el Acuerdo de Participación.

 

“El SICA y la OEI tenemos por delante la oportunidad de explorar formas de intercambiar y adaptar experiencias de valor para la vida de los centroamericanos”, declaró Cerezo. “La participación activa de los observadores es clave para fortalecer el intercambio político y la colaboración de los países miembros y los organismos internacionales, teniendo siempre al SICA como marco estratégico de interlocución”, añadió.

 

Según Mariano Jabonero, la consolidación de este nuevo paso en las relaciones con el SICA “refuerza la orientación de integración regional que anima a ambas instituciones”. Asimismo, Jabonero precisó que está previsto que el SICA también pase a ser organismo observador de la OEI, en un momento histórico en el que Centroamérica se prepara para la conmemoración del Bicentenario de Independencia de Centroamérica.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La embajadora de Estonia condecorada por la Nobleza Asturiana

Next Post

Uzbekistán logra el apoyo de la ONU a su iniciativa para el Mar de Aral

Redacción

Redacción

Next Post
El Gobierno de Uzbekistán ha adoptado recientemente un Programa Nacional a gran escala, que contempla decenas de proyectos por valor de 1.500 millones de dólares.

Uzbekistán logra el apoyo de la ONU a su iniciativa para el Mar de Aral

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español